Caracterización de la (des)colonialidad en los cinco ámbitos de existencia social: aportes desde Aníbal Quijano
Este artículo busca caracterizar la (des)colonialidad en los cinco ámbitos de existencia social (trabajo, naturaleza, sexo, subjetividad y autoridad), a partir de las contribuciones de Aníbal Quijano. Utilizamos como material analítico las reflexiones colectivas que se produjeron en dos seminarios d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | América Latina, hoy hoy, 2022-08, Vol.91 (91), p.5-23 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este artículo busca caracterizar la (des)colonialidad en los cinco ámbitos de existencia social (trabajo, naturaleza, sexo, subjetividad y autoridad), a partir de las contribuciones de Aníbal Quijano. Utilizamos como material analítico las reflexiones colectivas que se produjeron en dos seminarios de posgrado de una universidad de Brasil. Concluimos que la teoría de Quijano es fundamental para comprender la complejidad de las contradicciones en nuestras sociedades y contribuye a enfrentar los desafíos educativos actuales. |
---|---|
ISSN: | 1130-2887 2340-4396 1130-2895 |
DOI: | 10.14201/alh.27173 |