El populismo colombiano en la obra de Daniel Pécaut

En este artículo, se estudian las reflexiones de Daniel Pécaut sobre el populismo en Colombia, dada su amplitud teórica y analítica. Se examina cómo en distintos trabajos, el sociólogo francés, al abordar el populismo, vincula el fenómeno con procesos políticos del pasado y presente colombianos. La...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Análisis político (Bogotá, Colombia) Colombia), 2022-07, Vol.35 (105), p.5-30
Hauptverfasser: Santos Gómez, David, Acosta Olaya, Cristian
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo, se estudian las reflexiones de Daniel Pécaut sobre el populismo en Colombia, dada su amplitud teórica y analítica. Se examina cómo en distintos trabajos, el sociólogo francés, al abordar el populismo, vincula el fenómeno con procesos políticos del pasado y presente colombianos. La prime­ra parte explora el sentido y la resignificación de las situaciones históricas a partir del estudio de los lenguajes políticos, a través de la identificación de lo que denominamos picos y pliegues interpretativos en los debates que intentan definir el concepto de populismo. En una segunda parte, se inquieren las conclusiones a las que Pécaut arriba en sus análisis sobre los casos históricos, especialmente el gaitanismo de la década de 1940. Con ello, se busca discutir los presupuestos tanto descriptivos como normativos del autor acerca del papel de los sectores populares y de la democracia en la experiencia colombiana.
ISSN:0121-4705
DOI:10.15446/anpol.v35n105.107740