TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EMPÍRICAMENTE APOYADOS PARA ADULTOS: UNA REVISIÓN SELECTIVA

Antecedentes: los tratamientos psicológicos han mostrado su eficacia, efectividad y eficiencia para el abordaje de los trastornos mentales; no obstante, considerando el conocimiento científico generado en los últimos años, no se dispone de trabajos de actualización en español sobre cuáles son los tr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Psicothema 2021-01, Vol.33 (2), p.188
Hauptverfasser: Eduardo Fonseca Pedrero, Pérez-Álvarez, Marino, Al-Halabí, Susana, Inchausti, Félix, Muñiz, José, López-Navarro, Emilio, Alicia Pérez de Albéniz, Lucas, Beatriz, Debbané, Martin, María Teresa Bobes-BascaránRosario J Marrero
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes: los tratamientos psicológicos han mostrado su eficacia, efectividad y eficiencia para el abordaje de los trastornos mentales; no obstante, considerando el conocimiento científico generado en los últimos años, no se dispone de trabajos de actualización en español sobre cuáles son los tratamientos psicológicos con respaldo empírico. El objetivo fue realizar una revisión selectiva de los principales tratamientos psicológicos empíricamente apoyados para el abordaje de trastornos mentales en personas adultas. Método: se recogen niveles de evidencia y grados de recomendación en función de los criterios propuestos por el Sistema Nacional de Salud de España (en las Guías de Práctica Clínica) para diferentes trastornos psicológicos. Resultados: los resultados sugieren que los tratamientos psicológicos disponen de apoyo empírico para el abordaje de un amplio elenco de trastornos psicológicos. El grado de apoyo empírico oscila de bajo a alto en función del trastorno psicológico analizado. La revisión sugiere que ciertos campos de intervención necesitan una mayor investigación. Conclusiones: a partir de esta revisión selectiva, los profesionales de la psicología podrán disponer de información rigurosa y actualizada que les permita tomar decisiones informadas a la hora de implementar aquellos procedimientos psicoterapéuticos empíricamente fundamentados en función de las características de las personas que demandan ayuda.
ISSN:0214-9915
1886-144X
DOI:10.7334/psicothema2020.426