Drug repurposing against SARS-CoV-2: A review based on principal reports
A pesar de las medidas tomadas y los avances moleculares para el desarrollo de nuevos agentes para el control de la infección por SARS-CoV-2, aún existe un desarrollo insuficiente de un tratamiento efectivo. El objetivo de la revisión fue describir los estudios clínicos y artículos reportados de fár...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica 2022-01, Vol.41 (9), p.635-646 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | A pesar de las medidas tomadas y los avances moleculares para el desarrollo de nuevos agentes para el control de la infección por SARS-CoV-2, aún existe un desarrollo insuficiente de un tratamiento efectivo. El objetivo de la revisión fue describir los estudios clínicos y artículos reportados de fármacos utilizados como posibles agentes terapéuticos para el COVID-19 y sus principales conclusiones sobre su reutilización. Se realizó una revisión a través de PubMed, ScienceDirect y ensayos clínicos en ClinicalTrials.gov sobre artículos originales y reportes de casos en inglés y español que reportarán información sobre el tratamiento del COVID-19 y sus principales conclusiones. Se excluyeron los artículos que no fueran relevantes o que no mencionaran información actualizada a lo reportado en otros artículos. Se incluyeron un total de 99 referencias bibliográficas. El COVID-19 se presenta como una enfermedad multisistémica con síntomas clínicos variables. Dado que aún no se conoce un tratamiento específico, se proponen múltiples fármacos que atacan las diferentes vías del SARS-CoV-2. Para enfermedad grave en pacientes que requieren hospitalización y soporte de oxígeno, se recomienda el uso de remdesivir, dexametasona o tocilizumab siempre que existan condiciones del paciente que apliquen para usarlos. El uso de ivermectina, colchicina, lopinavir/ritonavir, hidroxicloroquina y cloroquina no han reportado beneficios que superen los efectos adversos. |
---|---|
ISSN: | 0798-0264 2610-7988 |
DOI: | 10.5281/zenodo.7477565 |