Identity, memory and rural development: public art in Fuendetodos (Zaragoza, Spain)
Las pequeñas ciudades de las zonas despobladas de España buscan actualmente formas de promocionar su patrimonio cultural en su intento de crear riqueza. La ciudad natal de Francisco de Goya -Fuendetodos, en la región de Zaragoza, España- alberga un importante conjunto de arte público que no ha sido...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Terra: revista de desarrollo local 2021-01 (9), p.81 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las pequeñas ciudades de las zonas despobladas de España buscan actualmente formas de promocionar su patrimonio cultural en su intento de crear riqueza. La ciudad natal de Francisco de Goya -Fuendetodos, en la región de Zaragoza, España- alberga un importante conjunto de arte público que no ha sido analizado hasta ahora. Nuestro propósito es examinar la evolución histórica del arte público en esta localidad desde la erección del Monumento a Goya del artista Julio Antonio en 1920 -un hito importante en la historia del arte público español- hasta la creación del Museo de Arte Callejero Goya, un museo de arte urbano al aire libre que se extiende por todo el pueblo. Nuestro trabajo de investigación se basa en material periodístico, así como en documentación de archivo y fotografías, para dar cuenta de la historia de los monumentos y murales urbanos de Fuendetodos. El análisis del trabajo de campo realizado in situ revela el potencial de este pueblo, ya que su colección de arte contemporáneo al aire libre puede servir para revitalizar la zona y ayudar en la lucha contra la despoblación. |
---|---|
ISSN: | 2386-9968 2386-9968 |
DOI: | 10.7203/terra.9.22076 |