Aulas híbridas: la nueva normalidad de la educación superior a partir del Covid-19

El objeto del artículo fue realizar un análisis de la incorporación del método de aulas híbridas a los nuevos cambios producidos en la educación superior a partir de la nueva normalidad, producto de la experiencia vivida por la pandemia Covid-19. La metodología adoptada fue la revisión narrativa, pa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Apuntes universitarios 2022-02, Vol.12 (2), p.162
Hauptverfasser: Saavedra Jaramillo de Sedamano, Milagritos Josefina, Saavedra Jaramillo, Cecilia Caridad, Medina Sotelo, Cristian, Sedamano Ballesteros, Manuel Alberto, Saavedra Jaramillo, Delma Inés
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objeto del artículo fue realizar un análisis de la incorporación del método de aulas híbridas a los nuevos cambios producidos en la educación superior a partir de la nueva normalidad, producto de la experiencia vivida por la pandemia Covid-19. La metodología adoptada fue la revisión narrativa, para lo cual se recurrió a diversas fuentes bibliográficas de la temática, utilizando buscadores y bases de datos como Scopus, Web of Science, Scielo y Redalyc. Se concluye que las instituciones de educación superior deben orientar sus capacidades y desempeños a las nuevas oportunidades de aprendizaje a través de las aulas híbridas, mejorando el perfil docente acorde a las exigencias de este modelo, fundamentalmente respecto al manejo de las tecnologías de información y comunicación, que permita canalizar una actitud motivadora y comprometida con el cambio.
ISSN:2225-7136
2304-0335
DOI:10.17162/au.v12i2.1044