Valoración del deterioro cognitivo. ¿Usamos esta herramienta?
En nuestra unidad se realiza la valoración integral del paciente a su llegada en la que está incluida la valoración del estado cognitivo mediante el test de Pfeiffer (Short Portable Mental Status Questionnaire, SPMSQ). Material y Método: Presentamos estudio transversal, observacional para describir...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enfermería nefrológica 2017-01, Vol.20, p.59 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En nuestra unidad se realiza la valoración integral del paciente a su llegada en la que está incluida la valoración del estado cognitivo mediante el test de Pfeiffer (Short Portable Mental Status Questionnaire, SPMSQ). Material y Método: Presentamos estudio transversal, observacional para describir la situación actual de nuestros pacientes y en un segundo tiempo un comparativo retrospectivo con los datos del mismo cuestionario realizado en 2015. En nuestros pacientes el bajo nivel de escolarización pudiera ser factor de riesgo para el SDC Desde el punto de vista de enfermería nos resulta útil para el mantenimiento del régimen terapéutico, ya que puede conllevar un deterioro en su cumplimiento, redirigiendo y planteándonos nuevos objetivos y preguntas a raíz de este estudio ¿son adecuadas nuestras intervenciones con estos pacientes en riesgo o con deterioro en cuanto a la educación sanitaria ,al manejo de la enfermedad, a la captación de sus cuidadores para una mayor implicación en el cuidado de estos pacientes ,la captación de pacientes vulnerables susceptibles de un seguimiento por la gestora de casos hospitalaria? ¿identificamos causas de este deterioro? ¿en qué aspectos de su vida afecta.? |
---|---|
ISSN: | 2254-2884 2255-3517 |