Reactogenicidad e inmunogenicidad tras la inoculación de vacuna frente a SARS-CoV-2 en personal de diálisis
Introducción: Ser personal sanitario en activo supone un factor de riesgo elevado para contraer la infección por SARS-CoV-2. La realización de programas de vacunación es la mejor herramienta disponible para enfrentar este problema. En España, los profesionales sanitarios han sido vacunados de manera...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enfermería nefrológica 2021-07, Vol.24 (3), p.262 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: Ser personal sanitario en activo supone un factor de riesgo elevado para contraer la infección por SARS-CoV-2. La realización de programas de vacunación es la mejor herramienta disponible para enfrentar este problema. En España, los profesionales sanitarios han sido vacunados de manera prioritaria. Objetivo: Evaluar, a través del recuento de anticuerpos en sangre, la inmunogenicidad de las vacunas frente a SARS-CoV-2 en personal de diálisis y los factores relacionados con ella. Material y Método: Estudio observacional descriptivo de corte trasversal, multicéntrico. Se realizó una determinación serológica del recuento de anticuerpos totales anti-proteína "S" en las 12 semanas posteriores a la vacunación. La recogida de datos se realizó a través de un cuestionario ad-hoc, online, anónimo y voluntario. Resultados: 167 participantes, todos vacunados con vacunas ARN. EL 15% había pasado previamente la infección. El 96,4% han desarrollado anticuerpos (media de 15.776[+ ó -]13.640 AU/ml); aquellos profesionales que han pasado previamente la infección tienen un número promedio de anticuerpos significativamente mayor que los que no (23.532 vs 14.381 AU/ml) (p=0,05). La presencia de síntomas como cansancio, cefalea, fiebre y mialgias se asocia, también, a una reactividad significativamente mayor (p=0,004). No existe relación significativa entre la reactividad y sexo, edad, índice de masa corporal (IMC) o lugar de trabajo. Conclusiones: La inmunogenicidad provocada por las vacunas ARN administradas a personal de diálisis ha sido casi total. Padecer efectos adversos post vacunación, como cansancio, cefaleas, fiebre, náuseas y dolores, y haber pasado previamente la infección se asocia con mayor reactividad, manifestada con el desarrollo de mayor número de anticuerpos. PALABRAS CLAVE: coronavirus; SARS-CoV-2; vacuna; personal sanitario; hemodiálisis. Reactogenicity and immunogenicity after inoculation of SARS-CoV-2 vaccine in dialysis care workers Objectives: Being an active healthcare worker is a high-risk factor for contracting the SARS-CoV-2 infection. The implementation of vaccination programs is the best option available to solve this problem. In Spain, healthcare professionals have been vaccinated as a matter of priority. Objective: To assess, through blood antibody counts, the immunogenicity of SARS-CoV2 vaccines in dialysis personnel and related factors. Material and Method: Observational, cross-sectional and multicentric descriptive study. Results |
---|---|
ISSN: | 1139-1375 2254-2884 2255-3517 |
DOI: | 10.37551/S2254-28842021023 |