Análisis del empoderamiento de la mujer a través de índices bursátiles de sostenibilidad

Introducción. La relación entre el empoderamiento de la mujer y el desarrollo social es compleja y la utilización de una metodología matemática puede permitir un análisis más pormenorizado. Objetivos. Este trabajo pretende aportar nuevas evidencias de esa relación a través de índices bursátiles ​lig...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigaciones feministas (Revista) 2021-12, Vol.12 (2), p.539-557
Hauptverfasser: Cosculluela-Martínez, Carolina, De la Orden de la Cruz, María del Carmen, Díaz-Iglesias, Susana
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. La relación entre el empoderamiento de la mujer y el desarrollo social es compleja y la utilización de una metodología matemática puede permitir un análisis más pormenorizado. Objetivos. Este trabajo pretende aportar nuevas evidencias de esa relación a través de índices bursátiles ​ligados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y con el papel de la mujer en las empresas que cotizan en bolsa. Las exigencias de transparencia en este tipo de compañías hacen más visible las políticas corporativas de ESG (Environmental, Social and Governance) e impulso del papel de la mujer, lo que las hace propicias para el estudio académico. Metodología. De este modo, se han utilizado los índices bursátiles de iSTOXX relativos a los factores ESG de aspectos sociales y de gobernanza, y el índice STOXX® Global Women Leadership Select 30 EUR Index como indicador de empoderamiento de la mujer. Para estimar dicha relación se ha utilizado una metodología de Vector de Corrección de Error que requiere un número mínimo de supuestos a priori y no es necesario especificar un modelo econométrico estructural multiecuacional completo. El modelo propuesto determina la significatividad de las correlaciones entre las series consideradas consiguiéndose una ortogonalización parcial que es suficiente para estimar los efectos buscados. Resultados. Los resultados obtenidos ​sostienen que el​ empoderamiento de la mujer incrementa el aspecto social y de gobernanza de las empresas que cotizan en bolsa. ​​Conclusión. Estas nuevas evidencias reafirman la necesidad de mantener políticas corporativas activas para apoyar el empoderamiento de la mujer.
ISSN:2171-6080
2171-6080
DOI:10.5209/infe.73283