Construir, deconstruir y reconstruir. Las cubiertas del gótico meridional: la catedral de Tortosa

La arquitectura del gótico meridional (XIV-XV) se caracteriza por sus cubiertas planas; los problemas constructivos del sistema primigenio y las prerrogativas del Concilio de Trento (1545-1563) provocaron reformas en este modelo, que recuperó, a finales del siglo XX, su proporción inicial. Con el pa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Apuntes 2022-07, Vol.35 (1), p.18-19
Hauptverfasser: LLUIS-TERUEL, CINTA, LLUIS I GINOVART, JOSEP
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La arquitectura del gótico meridional (XIV-XV) se caracteriza por sus cubiertas planas; los problemas constructivos del sistema primigenio y las prerrogativas del Concilio de Trento (1545-1563) provocaron reformas en este modelo, que recuperó, a finales del siglo XX, su proporción inicial. Con el paso del tiempo, estas autorías silenciadas y superpuestas han respondido a los criterios de representatividad de la imagen de la Iglesia, de aspectos litúrgicos, de soluciones técnicas y de adaptación sostenible, hasta la inclusión de los valores patrimoniales del Documento de Nara en Autenticidad. Las cubiertas góticas de la catedral de Tortosa evidencian este proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción de la imagen de estos edificios.
ISSN:1657-9763
2011-9003
DOI:10.11144/Javeriana.apu35.cdrc