Sobrepeso, obesidad, niveles de actividad física y autoestima de la niñez centroamericana: un análisis comparativo entre países (Overweight, obesity, physical activity levels, and self-esteem in Central American children: comparative analysis between cou

El propósito de esta investigación fue examinar la prevalencia de sobrepeso, obesidad, niveles de actividad física y de autoestima de la población infantil centroamericana, comparándoles según sexo y país. Este estudio comparativo transversal de muestra probabilística aleatoria por conglomerados eva...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Retos (Madrid) 2020-01, Vol.37, p.238
Hauptverfasser: Alvarez, Carlos Eduardo, Herrera Monge, María Fernanda, Emmanuel Herrera González, Grettel Villalobos Víquez, Gerardo Araya Vargas
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito de esta investigación fue examinar la prevalencia de sobrepeso, obesidad, niveles de actividad física y de autoestima de la población infantil centroamericana, comparándoles según sexo y país. Este estudio comparativo transversal de muestra probabilística aleatoria por conglomerados evaluó 5291 estudiantes matriculados en cuarto, quinto y sexto grado, de los cuales 52.3% fueron niñas y 47.7% niños, pertenecientes a 73 centros educativos de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, con una edad promedio de 10.90 ± 1.13. En todos los países se realizó la medición del peso y la talla para el cálculo del índice de masa corporal, se aplicó el cuestionario de actividad física para niños y niñas mayores (PAQ-C) y el cuestionario LAWSEQ para la medición del nivel de autoestima. Los resultados de esta investigación mostraron una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 25%, un nivel de actividad física bajo en un 35.1% y una baja autoestima en el 44.3%. Asimismo, al determinar el efecto del país de procedencia y del género sobre el índice de masa corporal, nivel de actividad física y autoestima, controlando la edad como una covariable, se encontró que El Salvador presentó el mayor promedio de índice de masa corporal y el menor nivel de actividad física junto a Honduras y Panamá. En relación a la autoestima, solamente Costa Rica y Guatemala presentaron una autoestima promedio. Esto demuestra que la situación de salud pública que enfrenta la niñez centroamericana es un problema que debe ser atendido en forma integral.
ISSN:1579-1726
1988-2041
DOI:10.47197/retos.v37i37.71680