Sexualidad responsable en adolescentes residentes en dos localidades santiagueras
La sexualidad es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual. La práctica de una sexualidad responsable tiene estrecha relación con la disminución de las ITS y el VIH-SIDA. Con el objetivo de evaluar los conocimientos sobre la sexualidad...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Santiago 2017-01 (142), p.161 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La sexualidad es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual. La práctica de una sexualidad responsable tiene estrecha relación con la disminución de las ITS y el VIH-SIDA. Con el objetivo de evaluar los conocimientos sobre la sexualidad responsable y la prevención de las ITS/VIH-SIDA se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se constató que la mayoría de los adolescentes iniciaron sus relaciones sexuales a los 15 años. Se apreció que la gran mayoría de los adolescentes no tenía pareja estable, siendo notable el predominio de la promiscuidad y que iniciaron sus relaciones sexuales precozmente. Estuvieron motivados porque los amigos ya habían tenido relaciones sexuales, seguidos de aquellos que se sentían presionados por sus parejas, siendo las causas más frecuentes las relaciones sexuales desprotegidas. |
---|---|
ISSN: | 0048-9115 2227-6513 |