Desarrollo neurocognitivo, funciones ejecutivas y cognición social en el contexto de niños de la calle
La situación de los niños de la calle se equipara a una forma de maltrato y estrés severo continuado. Su impacto puede implicar retraso en su neurodesarrollo. En este contexto presentamos los resultados de una investigación donde se comparó el rendimiento en diversas funciones cognitivas entre niños...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anuario de psicología (Barcelona, Spain) Spain), 2018-05, Vol.48 (2), p.43-50 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La situación de los niños de la calle se equipara a una forma de maltrato y estrés severo continuado. Su impacto puede implicar retraso en su neurodesarrollo. En este contexto presentamos los resultados de una investigación donde se comparó el rendimiento en diversas funciones cognitivas entre niños en un contexto social de calle y un grupo de niños de familias socioeconómicamente estructuradas.
Cuarenta niños, 20 en un contexto social de calle y 20 de familias socioeconómicamente estructuradas, de la zona metropolitana de Guadalajara (México).
Hemos hallado que los rendimientos cognitivos de los niños en contexto de calle se sitúan, en general, por debajo de sus pares. Las diferencias se concentran en las funciones ejecutivas de planificación y control inhibitorio, velocidad de procesamiento y memoria, tanto visual como verbal, pero no presentan un peor desarrollo neurocognitivo.
Los niños de calle no presentan menoscabo en su desarrollo neurocognitivo, aunque son deficitarios en algunas funciones. Realizan un error de metamemoria en forma de falsos positivos, es decir, tienden a sobrevalorar sus posibilidades de éxito y logro; sin embargo, paradójicamente, realizan de forma correcta los falsos negativos, es decir, la evaluación de sus posibilidades de fracaso. Podría ser que ello constituyera un mecanismo de defensa cognitivo frente a la dureza del contexto. El nivel de desarrollo de la cognición social evaluado a través de la empatía es diferente en los 2 grupos.
The situation of kids from the street is similar to a form of abuse and severe chronic stress. This impact can imply delays in their neurodevelopment. In this context we present the results of an investigation where it was compared the performance in different cognitive functions between children in a social context of street and a group of kids that come from a socioeconomically structured family.
Forty kids, 20 of them came from the street of the metropolitan zone of Guadalajara (Mexico) and 20 kids came from a socioeconomically structured family.
We have found that the cognitive performance of kids in social context of street was in general below their peers. The differences are concentrated in the executive functions of planning and inhibitory control, processing speed and memory, same verbal as visual, but they don’t present a worse neurocognitive development.
The kids from the street don’t present impairment in their neurocognitive development, although they are deficient in some function |
---|---|
ISSN: | 0066-5126 1988-5253 |
DOI: | 10.1016/j.anpsic.2018.07.002 |