Situación y propuestas de estudiantes, académicas y administrativas de la UNAM ante el impacto de la pandemia del COVID-19
En el contexto que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, con enormes consecuencias en la salud, lo social, lo laboral, lo económico y lo personal, este artículo presenta la primera etapa de una investigación sobre la situación de las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts tecnología y sociedad : Cts, 2022-03, Vol.17 (49), p.233 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 49 |
container_start_page | 233 |
container_title | Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts |
container_volume | 17 |
creator | Graf, Norma Blazquez Salgado, Martha Patricia Castañeda Romero, Ana Celia Chapa |
description | En el contexto que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, con enormes consecuencias en la salud, lo social, lo laboral, lo económico y lo personal, este artículo presenta la primera etapa de una investigación sobre la situación de las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto incluye las condiciones en las que trabajan, viven y resuelven sus tareas personales y laborales diarias, así como las propuestas y prácticas que están desarrollando para enfrentar la pandemia. El estudio contempla la realización de conversatorios, entrevistas y grupos de autorreflexión, además de la sistematización e incorporación de información proveniente de investigaciones en el tema. La perspectiva de género feminista es el marco teórico y metodológico para abordar y fundamentar la investigación, cuyos resultados continuarán enriqueciendo el acervo de información, análisis, difusión y reconocimiento de la vida de las mujeres en la universidad, así como los recursos que proponen para enfrentar la pandemia y sus consecuencias. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2644439656</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2644439656</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-proquest_journals_26444396563</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjksKwjAQhoMo-LzDgFsLqa2hXYoPdKEufGxlaCKMtGltUkHwQq49ghczogdwNd_wfYu_xlp-NOIe535QdyxE5DjgTdY25sy5CP04arH7lmyFCb2eGm5QlHlRKWPRgFTgoJKE2iozAExQvh4ZJc7dAGVGmowt0dL1W6cI-_V4BZ8eVAqUFZjY_KcK1FJlhO5NYbI5LKeeH3dZ44SpUb3f7bD-fLabLDy34_LZcTznVamdOg5FGIZBLEYi-K96A1TgUA0</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2644439656</pqid></control><display><type>article</type><title>Situación y propuestas de estudiantes, académicas y administrativas de la UNAM ante el impacto de la pandemia del COVID-19</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Graf, Norma Blazquez ; Salgado, Martha Patricia Castañeda ; Romero, Ana Celia Chapa</creator><creatorcontrib>Graf, Norma Blazquez ; Salgado, Martha Patricia Castañeda ; Romero, Ana Celia Chapa</creatorcontrib><description>En el contexto que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, con enormes consecuencias en la salud, lo social, lo laboral, lo económico y lo personal, este artículo presenta la primera etapa de una investigación sobre la situación de las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto incluye las condiciones en las que trabajan, viven y resuelven sus tareas personales y laborales diarias, así como las propuestas y prácticas que están desarrollando para enfrentar la pandemia. El estudio contempla la realización de conversatorios, entrevistas y grupos de autorreflexión, además de la sistematización e incorporación de información proveniente de investigaciones en el tema. La perspectiva de género feminista es el marco teórico y metodológico para abordar y fundamentar la investigación, cuyos resultados continuarán enriqueciendo el acervo de información, análisis, difusión y reconocimiento de la vida de las mujeres en la universidad, así como los recursos que proponen para enfrentar la pandemia y sus consecuencias.</description><identifier>ISSN: 1668-0030</identifier><identifier>EISSN: 1850-0013</identifier><language>eng ; por ; spa</language><publisher>Buenos Aires: Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educacion Superior</publisher><subject>Academic staff ; College students ; Coronaviruses ; COVID-19 ; Dissemination ; Pandemics ; Selfreflection ; Women</subject><ispartof>Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts, 2022-03, Vol.17 (49), p.233</ispartof><rights>Copyright Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educacion Superior Mar 2022</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Graf, Norma Blazquez</creatorcontrib><creatorcontrib>Salgado, Martha Patricia Castañeda</creatorcontrib><creatorcontrib>Romero, Ana Celia Chapa</creatorcontrib><title>Situación y propuestas de estudiantes, académicas y administrativas de la UNAM ante el impacto de la pandemia del COVID-19</title><title>Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts</title><description>En el contexto que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, con enormes consecuencias en la salud, lo social, lo laboral, lo económico y lo personal, este artículo presenta la primera etapa de una investigación sobre la situación de las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto incluye las condiciones en las que trabajan, viven y resuelven sus tareas personales y laborales diarias, así como las propuestas y prácticas que están desarrollando para enfrentar la pandemia. El estudio contempla la realización de conversatorios, entrevistas y grupos de autorreflexión, además de la sistematización e incorporación de información proveniente de investigaciones en el tema. La perspectiva de género feminista es el marco teórico y metodológico para abordar y fundamentar la investigación, cuyos resultados continuarán enriqueciendo el acervo de información, análisis, difusión y reconocimiento de la vida de las mujeres en la universidad, así como los recursos que proponen para enfrentar la pandemia y sus consecuencias.</description><subject>Academic staff</subject><subject>College students</subject><subject>Coronaviruses</subject><subject>COVID-19</subject><subject>Dissemination</subject><subject>Pandemics</subject><subject>Selfreflection</subject><subject>Women</subject><issn>1668-0030</issn><issn>1850-0013</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjksKwjAQhoMo-LzDgFsLqa2hXYoPdKEufGxlaCKMtGltUkHwQq49ghczogdwNd_wfYu_xlp-NOIe535QdyxE5DjgTdY25sy5CP04arH7lmyFCb2eGm5QlHlRKWPRgFTgoJKE2iozAExQvh4ZJc7dAGVGmowt0dL1W6cI-_V4BZ8eVAqUFZjY_KcK1FJlhO5NYbI5LKeeH3dZ44SpUb3f7bD-fLabLDy34_LZcTznVamdOg5FGIZBLEYi-K96A1TgUA0</recordid><startdate>20220301</startdate><enddate>20220301</enddate><creator>Graf, Norma Blazquez</creator><creator>Salgado, Martha Patricia Castañeda</creator><creator>Romero, Ana Celia Chapa</creator><general>Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educacion Superior</general><scope>8BJ</scope><scope>FQK</scope><scope>JBE</scope></search><sort><creationdate>20220301</creationdate><title>Situación y propuestas de estudiantes, académicas y administrativas de la UNAM ante el impacto de la pandemia del COVID-19</title><author>Graf, Norma Blazquez ; Salgado, Martha Patricia Castañeda ; Romero, Ana Celia Chapa</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-proquest_journals_26444396563</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; por ; spa</language><creationdate>2022</creationdate><topic>Academic staff</topic><topic>College students</topic><topic>Coronaviruses</topic><topic>COVID-19</topic><topic>Dissemination</topic><topic>Pandemics</topic><topic>Selfreflection</topic><topic>Women</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Graf, Norma Blazquez</creatorcontrib><creatorcontrib>Salgado, Martha Patricia Castañeda</creatorcontrib><creatorcontrib>Romero, Ana Celia Chapa</creatorcontrib><collection>International Bibliography of the Social Sciences (IBSS)</collection><collection>International Bibliography of the Social Sciences</collection><collection>International Bibliography of the Social Sciences</collection><jtitle>Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Graf, Norma Blazquez</au><au>Salgado, Martha Patricia Castañeda</au><au>Romero, Ana Celia Chapa</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Situación y propuestas de estudiantes, académicas y administrativas de la UNAM ante el impacto de la pandemia del COVID-19</atitle><jtitle>Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts</jtitle><date>2022-03-01</date><risdate>2022</risdate><volume>17</volume><issue>49</issue><spage>233</spage><pages>233-</pages><issn>1668-0030</issn><eissn>1850-0013</eissn><abstract>En el contexto que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, con enormes consecuencias en la salud, lo social, lo laboral, lo económico y lo personal, este artículo presenta la primera etapa de una investigación sobre la situación de las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto incluye las condiciones en las que trabajan, viven y resuelven sus tareas personales y laborales diarias, así como las propuestas y prácticas que están desarrollando para enfrentar la pandemia. El estudio contempla la realización de conversatorios, entrevistas y grupos de autorreflexión, además de la sistematización e incorporación de información proveniente de investigaciones en el tema. La perspectiva de género feminista es el marco teórico y metodológico para abordar y fundamentar la investigación, cuyos resultados continuarán enriqueciendo el acervo de información, análisis, difusión y reconocimiento de la vida de las mujeres en la universidad, así como los recursos que proponen para enfrentar la pandemia y sus consecuencias.</abstract><cop>Buenos Aires</cop><pub>Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educacion Superior</pub></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1668-0030 |
ispartof | Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts, 2022-03, Vol.17 (49), p.233 |
issn | 1668-0030 1850-0013 |
language | eng ; por ; spa |
recordid | cdi_proquest_journals_2644439656 |
source | Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | Academic staff College students Coronaviruses COVID-19 Dissemination Pandemics Selfreflection Women |
title | Situación y propuestas de estudiantes, académicas y administrativas de la UNAM ante el impacto de la pandemia del COVID-19 |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-12T20%3A48%3A19IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Situaci%C3%B3n%20y%20propuestas%20de%20estudiantes,%20acad%C3%A9micas%20y%20administrativas%20de%20la%20UNAM%20ante%20el%20impacto%20de%20la%20pandemia%20del%20COVID-19&rft.jtitle=Revista%20iberoamericana%20de%20ciencia,%20tecnologi%CC%81a%20y%20sociedad%20:%20Cts&rft.au=Graf,%20Norma%20Blazquez&rft.date=2022-03-01&rft.volume=17&rft.issue=49&rft.spage=233&rft.pages=233-&rft.issn=1668-0030&rft.eissn=1850-0013&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cproquest%3E2644439656%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2644439656&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |