Situación y propuestas de estudiantes, académicas y administrativas de la UNAM ante el impacto de la pandemia del COVID-19

En el contexto que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, con enormes consecuencias en la salud, lo social, lo laboral, lo económico y lo personal, este artículo presenta la primera etapa de una investigación sobre la situación de las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad : Cts tecnología y sociedad : Cts, 2022-03, Vol.17 (49), p.233
Hauptverfasser: Graf, Norma Blazquez, Salgado, Martha Patricia Castañeda, Romero, Ana Celia Chapa
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el contexto que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, con enormes consecuencias en la salud, lo social, lo laboral, lo económico y lo personal, este artículo presenta la primera etapa de una investigación sobre la situación de las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto incluye las condiciones en las que trabajan, viven y resuelven sus tareas personales y laborales diarias, así como las propuestas y prácticas que están desarrollando para enfrentar la pandemia. El estudio contempla la realización de conversatorios, entrevistas y grupos de autorreflexión, además de la sistematización e incorporación de información proveniente de investigaciones en el tema. La perspectiva de género feminista es el marco teórico y metodológico para abordar y fundamentar la investigación, cuyos resultados continuarán enriqueciendo el acervo de información, análisis, difusión y reconocimiento de la vida de las mujeres en la universidad, así como los recursos que proponen para enfrentar la pandemia y sus consecuencias.
ISSN:1668-0030
1850-0013