Estudio de variación en el uso de atenuación II: Microanálisis de secuencias discursivas, actos de habla y recursos atenuantes

El estudio de la atenuación pragmática ha sido priorizado en los últimos años, especialmente en las disciplinas que trabajan con el habla, como el análisis del discurso y de la conversación. Sin embargo, la variabilidad sociopragmática y geolectal en usos y recursos de atenuación, al menos para el c...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista signos 2020-12, Vol.53 (104), p.962-987
Hauptverfasser: Albelda Marco, Marta, Cestero Mancera, Ana María
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El estudio de la atenuación pragmática ha sido priorizado en los últimos años, especialmente en las disciplinas que trabajan con el habla, como el análisis del discurso y de la conversación. Sin embargo, la variabilidad sociopragmática y geolectal en usos y recursos de atenuación, al menos para el caso del español, apenas se ha abordado. A ello se dedica el presente trabajo, que se complementa con la investigación presentada en el artículo de Cestero y Albelda (2020); así se pretende dar cuenta del estado actual de la investigación variacionista sobre la estrategia atenuadora, especialmente desarrollada en el marco del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América (PRESEEA). En el presente artículo se atiende, primero, al microanálisis de determinadas secuencias y actos de habla y de algunos recursos específicos de atenuación, y segundo a la comparación de los resultados de atenuación en PRESEEA con los datos obtenidos de otros tipos de corpus discursivos. Todo ello permite apuntar datos de variación no solo sociopragmática y geolectal sino también diafásica.
ISSN:0718-0934
0035-0451
0718-0934
DOI:10.4067/S0718-09342020000300962