Estudio etnomicológico con tres comunidades rurales ubicadas en la zona andina del departamento del Cauca, Colombia

El departamento del Cauca ubicado en el suroccidente colombiano, es uno de los más diversos en sus aspectos biogeográficos y socioculturales. El objetivo del trabajo fue documentar el conocimiento tradicional sobre hongos comestibles silvestres. Se avanzó en un estudio etnomicológico en dos municipi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín de antropología 2022-08, Vol.36 (62), p.147-164
Hauptverfasser: González Cuellar, Fabiola Eugenia, Lasso Benavidez, Cristian Mauricio, Adrada Gomez, Beatriz Yolanda, Sanabria Diago, Olga Lucia, Vasco Palacios, Aida Marcela
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El departamento del Cauca ubicado en el suroccidente colombiano, es uno de los más diversos en sus aspectos biogeográficos y socioculturales. El objetivo del trabajo fue documentar el conocimiento tradicional sobre hongos comestibles silvestres. Se avanzó en un estudio etnomicológico en dos municipios de la zona andina caucana con comunidades de las veredas Patico y San Alfonso en el municipio de Púrace y la vereda la Dorada en el municipio de Sotará. Se identificó el uso de hongos comestibles a los cuales les dan el nombre de kallambas. Esta investigación etnomicológicas motiva la conservación del patrimonio biocultural.
ISSN:0120-2510
2390-027X
DOI:10.17533/udea.boan.v36n62a08