Hacia una conceptualizacion de la Psicologia Cultural: significado y practica como elementos clave

Un gran número de destacados autores en Ciencias Sociales han defendido la necesidad de una nueva forma de estudiar la relación entre la cultura y el individuo. A lo largo de las últimas tres décadas, han sido muchos los estudios desarrollados bajo la denominación de Psicología Cultural (PC), que se...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Universitas psychologica 2019-01, Vol.18 (1), p.1
Hauptverfasser: Santamaría, Andrés, Cubero, Mercedes, De La Mata, Manuel Luis
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Un gran número de destacados autores en Ciencias Sociales han defendido la necesidad de una nueva forma de estudiar la relación entre la cultura y el individuo. A lo largo de las últimas tres décadas, han sido muchos los estudios desarrollados bajo la denominación de Psicología Cultural (PC), que se han venido centrando en el papel de la cultura en el desarrollo histórico y ontogenético. Sin embargo, entre los defensores de la PC ha habido ciertos desacuerdos sobre los aspectos teóricos y metodológicos de este proyecto. Esta falta de acuerdo se ha centrado fundamentalmente en las diferentes concepciones del papel del significado y la práctica social en el funcionamiento psicológico humano. El objetivo de este trabajo es analizar algunos enfoques diferentes de PC y el papel del significado en su constitución. A nuestro juicio, la afirmación central de la PC es que la mente humana debería verse como interpenetrada por mundos intencionales que están cultural e históricamente situados. De este modo, esta psicología debe estudiar las formas en las que la psique y la cultura; la persona y el contexto, el yo y el otro, el practicante y la práctica se construyen mutuamente el uno al otro. Así mismo, esta PC destaca la noción de mediación simbólica de la mente y la cultura como su principal interés analítico. Se defiende así que la cultura y la mente deben ser entendidas como formas de prácticas de significado culturalmente diferenciadas. Finalmente, se propone la noción de acción mediada y situada como unidad de análisis de la PC. Palabras clave Psicología Cultural; práctica social; significado; artefacto; cultura. Several prominent scholars in the Social Sciences have defended the need for a new way of studying the relationship between culture and the individual. Over the last three decades, it has been common to find studies under the heading of Cultural Psychology (CP), which have focussed on the role of culture in historical and ontogenetic development. However, among the defenders of CP, there have been specific disagreements over theoretical and methodological aspects of the project. This lack of agreement is revealed by the different conceptions of the role of meaning and social practice in human psychological functioning. This paper aims is to analyze some different approaches to CP and the role of meaning plays in its constitution. For us, the central claim of CP is that the human mind should be seen as inter-penetrated by intentional worlds that are cult
ISSN:1657-9267
DOI:10.11144/Javeriana.upsy18-1.tcpm