Composição corporal e capacidade cardiorrespiratória em praticantes de corrida de rua
Analizar la correlación entre composición corporal y capacidad cardiorrespiratoria en corredores de calle. Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal realizado durante el evento FastTest, en Aracaju, Brasil. El grupo de muestra del estudio, seleccionado aleatoriamente entre los 61 participantes...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuerpo, Cultura y Movimiento Cultura y Movimiento, 2021-01, Vol.11 (2), p.166 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Analizar la correlación entre composición corporal y capacidad cardiorrespiratoria en corredores de calle. Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal realizado durante el evento FastTest, en Aracaju, Brasil. El grupo de muestra del estudio, seleccionado aleatoriamente entre los 61 participantes del evento, estuvo compuesto por 36 corredores, de los cuales 21 participantes masculinos ( = 41,86 ± 10,14 años) y 15 mujeres ( = 43,93 ± 11,04 años). La recolección de datos se realizó mediante evaluación antropométrica (estatura, masa corporal total y pliegues cutáneos) y consumo máximo de oxígeno, mediante la prueba de Cooper. Se observó una correlación negativa entre el percentual de grasa y el VO2max en el grupo de mujeres (r = -0.60; p = 0.001) y hombres (r = -0,74; p = 0,0001); y entre el índice de masa corporal y el VO2máx, en hombres (r = -0,79; p = 0,0001) y en mujeres (r = -0,63; p = 0,0005). Se puede observar una pendiente positiva entre el porcentaje de masa magra y el VO2max, en hombres (r = 0,74; p = 0,0001) y mujeres (r = 0,60; p = 0,001). Se evidencia la importancia de un bajo porcentaje de grasa y una mayor masa magra para el rendimiento físico en modalidades aeróbicas y pruebas de resistencia. |
---|---|
ISSN: | 2248-4418 2422-474X |
DOI: | 10.15332/2422474X.6877 |