Disidencias [y resistencias] de género. Una aproximación interseccional a la patologización de la diferencia
En el presente texto se revisan algunos organizadores sociales vinculados al sistema sexo-génerodeseo, a partir de los que el poder, el saber y el cuerpo social se apoyan en las sociedades occidentales para construir la figura del enfermo/a mental. El análisis toma como referencia un informe clínico...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Temps d'educació 2021-01 (60), p.301-317 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el presente texto se revisan algunos organizadores sociales vinculados al sistema sexo-génerodeseo, a partir de los que el poder, el saber y el cuerpo social se apoyan en las sociedades occidentales para construir la figura del enfermo/a mental. El análisis toma como referencia un informe clínico a través del que se ilustra la intrincada trama de elementos relacionados con la sexualidad y los estándares de género que se ponen en juego de cara a la enunciación diagnóstica. Desde ahí, los relatos biográficos de tres personas catalogadas de esquizofrenia permiten dibujar un mapa de coordenadas en que la violencia heteropatriarcal y la patologización de la diferencia se encuentran y refuerzan mutuamente. El impacto subjetivo de estas múltiples formas de violencia plantea la necesidad de una comprensión compleja e interseccional del sufrimiento psíquico, que ponga en el centro las estrategias de resistencia articuladas por los sujetos de la aflicción frente a la mirada taxonómica y punitiva del régimen de la normalidad. |
---|---|
ISSN: | 0214-7351 2014-7627 |
DOI: | 10.1344/TE2021.60.15 |