Emakumeak borrokan. Feminismo y nacionalismo en el País Vasco en los años 80. (1977-1988)

El presente artículo se centra en analizar el feminismo cercano a la izquierda abertzale durante los años setenta y ochenta. Cogiendo como punto de partida 1977 hasta el año 1988, en el artículo se examina la trayectoria y la ideología de las dos organizaciones feministas de la izquierda abertzale d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Espacio, tiempo y forma. revista de la Facultad de Geografía e Historia / Serie 5, Historia contemporánea tiempo y forma. revista de la Facultad de Geografía e Historia / Serie 5, Historia contemporánea, 2021-07 (33), p.207-232
1. Verfasser: Gurpegui Cotado, Adrián
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo se centra en analizar el feminismo cercano a la izquierda abertzale durante los años setenta y ochenta. Cogiendo como punto de partida 1977 hasta el año 1988, en el artículo se examina la trayectoria y la ideología de las dos organizaciones feministas de la izquierda abertzale de este periodo, KAS Emakumeak y Aizan! Las fuentes con las que cuenta el artículo son actas de congresos feministas celebrados durante estos años, declaraciones públicas y artículos de las dos organizaciones y libros y artículos académicos que analizan el feminismo de la época. El artículo intenta comprender la interrelación entre el feminismo y el nacionalismo radical vasco. La  hipótesis que defiende el artículo es que aunque el nacionalismo vasco radical no consiguió instrumentalizar el feminismo como una herramienta para conseguir más simpatizantes, consiguió crear un feminismo particular, un feminismo abertzale.
ISSN:1130-0124
2340-1451
DOI:10.5944/etfv.33.2021.27416