Variaciones fisiológicas agudas producidas por las bebidas energizantes

Introducción: el nivel de consumo en estudiantes universitarios es cada vez mayor y sus efectos requieren mayor estudio. Se reportan los resultados preliminares del estudio que lleva el mismo nombre con el objetivo de evaluar el efecto agudo de las bebidas energizantes sobre variables cardiovascular...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:C.E.S. medicina 2019-01, Vol.33 (4), p.266-266
Hauptverfasser: Torres-Sepúlveda, Edgar A, González-Olaya, Hilda L, Delgado-Rico, Hernán D, Serrano-Gómez, Sergio
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: el nivel de consumo en estudiantes universitarios es cada vez mayor y sus efectos requieren mayor estudio. Se reportan los resultados preliminares del estudio que lleva el mismo nombre con el objetivo de evaluar el efecto agudo de las bebidas energizantes sobre variables cardiovasculares. Métodos: estudio experimental, con aleatorización a uno de cuatro grupos experimentales: a) bebida energizante 1 b) bebida energizante 2 c) Bebida azucarada carbonatada d) Agua. Se tomaron registros continuos por 75 minutos (15 reposo y 60 post ingesta de la bebida) de frecuencia cardiaca (FC) y mediciones de presión arterial en reposo, inicial y cada 20 minutos. Durante el tiempo de medición la persona se encontraba en reposo total en un sillón inflable. Resultados: se evaluaron 54 participantes. La frecuencia cardiaca aumentó durante los cinco primeros minutos en promedio 7, 4, 0,6 y 1,45 latidos por minuto en los grupos 1, 2 y 3 respectivamente. La diferencia entre grupos 1 y 4 fue significativa (p=0,007). Luego de esto, la frecuencia cardiaca disminuyó en todos los grupos. La media del total en el grupo 1 disminuyó promedio 1,07 latidos por minuto; en el 4 disminuyó 3,87 latidos por minuto (p= 10 mmHg), es posible que el consumo frecuente y de grandes cantidades de bebidas energizantes pueda suponer riesgo para la salud en el mediano y largo plazo. Conclusiones: existe relación entre el consumo de las bebidas energizantes y la frecuencia cardiaca y la presión arterial; es necesario examinar la relación dosis-respuesta. Este estudio aporta evidencia sobre los efectos cardiovasculares de las bebidas energizantes, llamando la atención sobre los posibles efectos deletéreos sobre la salud ante su consumo frecuente y en altas dosis.
ISSN:0120-8705