El apoyo gallego a Unamuno cuando fue desterrado a Fuerteventura

El pensador español don Miguel de Unamuno “no caminó solo” cuando fue desterrado por la Dictadura de Primo de Rivera desde Salamanca a Fuerteventura (Islas Canarias), en febrero de 1924. Personajes gallegos, junto con figuras vinculadas a la masonería, facilitaron su acogida en la isla del viento. E...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Madrygal : revista de estudios gallegos 2020-01, Vol.23, p.217
1. Verfasser: Raimundo García Paz
Format: Artikel
Sprache:glg
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El pensador español don Miguel de Unamuno “no caminó solo” cuando fue desterrado por la Dictadura de Primo de Rivera desde Salamanca a Fuerteventura (Islas Canarias), en febrero de 1924. Personajes gallegos, junto con figuras vinculadas a la masonería, facilitaron su acogida en la isla del viento. El filósofo bilbaíno recurrió al cirujano lucense José Goyanes Capdevila para conectar con la poderosa familia Castañeyra, también originaria de Lugo, que le serviría de anfitriona durante su aislamiento forzoso. La presente investigación revela datos desconocidos de su accidentado viaje hasta el archipiélago y los cuatro meses de confinamiento, que compartió con Rodrigo Soriano, el político federalista radical, igualmente vasco.
ISSN:1138-9664
1988-3285
DOI:10.5209/madr.73621