REPATRIANDO CAPITAL SIN PLATA. REDES DE PAISANAJE, COMERCIO DE FRUTOS Y GIRO DE LETRAS ENTRE VENEZUELA Y ESPAÑA, 1785-1796 1

El texto examina el movimiento de capitales a gran y pequeña escala entre Venezuela y España a partir de un estudio de caso apoyado sobre fondos documentales privados: un libro de caja y fragmentos de la correspondencia (335 cartas) del indiano montañés Esteban González de Linares (1751-1802). Éste...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Naveg@merica 2021-01 (26), p.1-29
1. Verfasser: Berasain, José Miguel Lana
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El texto examina el movimiento de capitales a gran y pequeña escala entre Venezuela y España a partir de un estudio de caso apoyado sobre fondos documentales privados: un libro de caja y fragmentos de la correspondencia (335 cartas) del indiano montañés Esteban González de Linares (1751-1802). Éste se convirtió durante su estancia en Caracas (1785-1791) en agente para la remesa de capitales a la península. La escasez de numerario de alta denominación en la provincia de Caracas implicó que la repatriación de capitales pudo dar un impulso definitivo tanto a la exportación de frutos coloniales (cacao, añil) como al desarrollo del mercado financiero (letras y libranzas).
ISSN:1989-211X