RAC 1: Analisis de un caso de exito de emisora de radio
Se identifican y explican los factores que han contribuido a posicionar a RAC 1, emisora del Grupo Godó, como líder de audiencia en Cataluña a pesar de ser la última cadena incorporada al dial. El análisis pormenorizado de los datos de audiencia de la radiodifusión en catalán es una línea de investi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | El profesional de la informacion 2021-01, Vol.30 (3), p.1 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 3 |
container_start_page | 1 |
container_title | El profesional de la informacion |
container_volume | 30 |
creator | Espinosa-Mirabet, Sílvia Gutiérrez, Maria Martí-Martí, Josep-Maria |
description | Se identifican y explican los factores que han contribuido a posicionar a RAC 1, emisora del Grupo Godó, como líder de audiencia en Cataluña a pesar de ser la última cadena incorporada al dial. El análisis pormenorizado de los datos de audiencia de la radiodifusión en catalán es una línea de investigación del Observatori de la Ràdio a Catalunya. En los últimos 10 años se ha observado un aumento de los oyentes que escuchan radio solo en catalán, con independencia de su lengua de comunicación habitual. Este fenómeno es inédito y requiere ser analizado más allá de interpretaciones casuales. Según datos del Estudio General de Medios (EGM), RAC 1 ocupa más de un 40% del share diario de la radio generalista (2019), situándose como primera preferencia para los oyentes en Cataluña. Además, se ha convertido en la 5ª emisora de radio convencional (837.000 oyentes) en España, con muchos más oyentes de los que tienen cadenas de cobertura estatal. RAC 1 cumplió 20 años el 1 de mayo de 2020. Enfoca sus contenidos en base al infoentretenimiento y tiene una imagen de éxito entre los medios de comunicación. Abordar y describir las claves del éxito de una emisora de radio es un enfoque nuevo en la bibliografía académica. Hacerlo a partir del estudio de caso de RAC 1, que lleva una década ininterrumpida siendo líder de audiencia, es la primera vez que se hace. Para conocer las causas de este fenómeno se ha utilizado una metodología que analiza el posicionamiento de la cadena en el conjunto de la oferta, sus estrategias de programación y, por último, sus contenidos programáticos, en base a los informes del Observatori de la Ràdio a Catalunya, del Institut de la Comunicació (InCOM) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de datos de la Generalitat de Catalunya. El análisis se ha completado con entrevistas en profundidad a los principales realizadores. |
doi_str_mv | 10.3145/epi.2021.may.03 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>gale_proqu</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2541389555</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A667878550</galeid><sourcerecordid>A667878550</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-g154t-84e8539ac17bc01391f37cf2af6e789cee53173916f745c95aa967c8d9c16b993</originalsourceid><addsrcrecordid>eNp9j01LxDAYhIMouK6evRY8t-ZNmo_XWym6CguC6Llk02TJ0m3WpgX993ZZwZuneRiGYYaQW6AFh1Lcu0MoGGVQ7M13QfkZWYBEzFlJ1fnMXMtcKqCX5CqlHaWMIoUFUW9VncFDVvWmCymkrHXZ1GfWpHhE9xXGE-xDioM54mDaEK_JhTddcje_uiQfT4_v9XO-fl291NU634Iox1yXTguOxoLaWAocwXNlPTNeOqXROic4qNmWXpXCojAGpbK6RQtyg8iX5O7Uexji5-TS2OziNMxjU8NEOb9CIcT_KQ7I5hH0L7U1nWtC7-M4GDsfs00lpdJKC0H5D5m6XZM</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2531928530</pqid></control><display><type>article</type><title>RAC 1: Analisis de un caso de exito de emisora de radio</title><source>Business Source Complete</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Espinosa-Mirabet, Sílvia ; Gutiérrez, Maria ; Martí-Martí, Josep-Maria</creator><creatorcontrib>Espinosa-Mirabet, Sílvia ; Gutiérrez, Maria ; Martí-Martí, Josep-Maria</creatorcontrib><description>Se identifican y explican los factores que han contribuido a posicionar a RAC 1, emisora del Grupo Godó, como líder de audiencia en Cataluña a pesar de ser la última cadena incorporada al dial. El análisis pormenorizado de los datos de audiencia de la radiodifusión en catalán es una línea de investigación del Observatori de la Ràdio a Catalunya. En los últimos 10 años se ha observado un aumento de los oyentes que escuchan radio solo en catalán, con independencia de su lengua de comunicación habitual. Este fenómeno es inédito y requiere ser analizado más allá de interpretaciones casuales. Según datos del Estudio General de Medios (EGM), RAC 1 ocupa más de un 40% del share diario de la radio generalista (2019), situándose como primera preferencia para los oyentes en Cataluña. Además, se ha convertido en la 5ª emisora de radio convencional (837.000 oyentes) en España, con muchos más oyentes de los que tienen cadenas de cobertura estatal. RAC 1 cumplió 20 años el 1 de mayo de 2020. Enfoca sus contenidos en base al infoentretenimiento y tiene una imagen de éxito entre los medios de comunicación. Abordar y describir las claves del éxito de una emisora de radio es un enfoque nuevo en la bibliografía académica. Hacerlo a partir del estudio de caso de RAC 1, que lleva una década ininterrumpida siendo líder de audiencia, es la primera vez que se hace. Para conocer las causas de este fenómeno se ha utilizado una metodología que analiza el posicionamiento de la cadena en el conjunto de la oferta, sus estrategias de programación y, por último, sus contenidos programáticos, en base a los informes del Observatori de la Ràdio a Catalunya, del Institut de la Comunicació (InCOM) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de datos de la Generalitat de Catalunya. El análisis se ha completado con entrevistas en profundidad a los principales realizadores.</description><identifier>ISSN: 1386-6710</identifier><identifier>EISSN: 1699-2407</identifier><identifier>DOI: 10.3145/epi.2021.may.03</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Barcelona: EPI SCP</publisher><subject>Audiences ; Case studies ; Radio stations</subject><ispartof>El profesional de la informacion, 2021-01, Vol.30 (3), p.1</ispartof><rights>COPYRIGHT 2021 EPI SCP</rights><rights>Copyright El Profesional de la Informacion 2021</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Espinosa-Mirabet, Sílvia</creatorcontrib><creatorcontrib>Gutiérrez, Maria</creatorcontrib><creatorcontrib>Martí-Martí, Josep-Maria</creatorcontrib><title>RAC 1: Analisis de un caso de exito de emisora de radio</title><title>El profesional de la informacion</title><description>Se identifican y explican los factores que han contribuido a posicionar a RAC 1, emisora del Grupo Godó, como líder de audiencia en Cataluña a pesar de ser la última cadena incorporada al dial. El análisis pormenorizado de los datos de audiencia de la radiodifusión en catalán es una línea de investigación del Observatori de la Ràdio a Catalunya. En los últimos 10 años se ha observado un aumento de los oyentes que escuchan radio solo en catalán, con independencia de su lengua de comunicación habitual. Este fenómeno es inédito y requiere ser analizado más allá de interpretaciones casuales. Según datos del Estudio General de Medios (EGM), RAC 1 ocupa más de un 40% del share diario de la radio generalista (2019), situándose como primera preferencia para los oyentes en Cataluña. Además, se ha convertido en la 5ª emisora de radio convencional (837.000 oyentes) en España, con muchos más oyentes de los que tienen cadenas de cobertura estatal. RAC 1 cumplió 20 años el 1 de mayo de 2020. Enfoca sus contenidos en base al infoentretenimiento y tiene una imagen de éxito entre los medios de comunicación. Abordar y describir las claves del éxito de una emisora de radio es un enfoque nuevo en la bibliografía académica. Hacerlo a partir del estudio de caso de RAC 1, que lleva una década ininterrumpida siendo líder de audiencia, es la primera vez que se hace. Para conocer las causas de este fenómeno se ha utilizado una metodología que analiza el posicionamiento de la cadena en el conjunto de la oferta, sus estrategias de programación y, por último, sus contenidos programáticos, en base a los informes del Observatori de la Ràdio a Catalunya, del Institut de la Comunicació (InCOM) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de datos de la Generalitat de Catalunya. El análisis se ha completado con entrevistas en profundidad a los principales realizadores.</description><subject>Audiences</subject><subject>Case studies</subject><subject>Radio stations</subject><issn>1386-6710</issn><issn>1699-2407</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNp9j01LxDAYhIMouK6evRY8t-ZNmo_XWym6CguC6Llk02TJ0m3WpgX993ZZwZuneRiGYYaQW6AFh1Lcu0MoGGVQ7M13QfkZWYBEzFlJ1fnMXMtcKqCX5CqlHaWMIoUFUW9VncFDVvWmCymkrHXZ1GfWpHhE9xXGE-xDioM54mDaEK_JhTddcje_uiQfT4_v9XO-fl291NU634Iox1yXTguOxoLaWAocwXNlPTNeOqXROic4qNmWXpXCojAGpbK6RQtyg8iX5O7Uexji5-TS2OziNMxjU8NEOb9CIcT_KQ7I5hH0L7U1nWtC7-M4GDsfs00lpdJKC0H5D5m6XZM</recordid><startdate>20210101</startdate><enddate>20210101</enddate><creator>Espinosa-Mirabet, Sílvia</creator><creator>Gutiérrez, Maria</creator><creator>Martí-Martí, Josep-Maria</creator><general>EPI SCP</general><general>El Profesional de la Informacion</general><scope>INF</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>ALSLI</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>CNYFK</scope><scope>DWQXO</scope><scope>E3H</scope><scope>F2A</scope><scope>M1O</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope></search><sort><creationdate>20210101</creationdate><title>RAC 1: Analisis de un caso de exito de emisora de radio</title><author>Espinosa-Mirabet, Sílvia ; Gutiérrez, Maria ; Martí-Martí, Josep-Maria</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-g154t-84e8539ac17bc01391f37cf2af6e789cee53173916f745c95aa967c8d9c16b993</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2021</creationdate><topic>Audiences</topic><topic>Case studies</topic><topic>Radio stations</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Espinosa-Mirabet, Sílvia</creatorcontrib><creatorcontrib>Gutiérrez, Maria</creatorcontrib><creatorcontrib>Martí-Martí, Josep-Maria</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>Social Science Premium Collection</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>Library & Information Science Collection</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>Library & Information Sciences Abstracts (LISA)</collection><collection>Library & Information Science Abstracts (LISA)</collection><collection>Library Science Database</collection><collection>Publicly Available Content Database</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection><jtitle>El profesional de la informacion</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Espinosa-Mirabet, Sílvia</au><au>Gutiérrez, Maria</au><au>Martí-Martí, Josep-Maria</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>RAC 1: Analisis de un caso de exito de emisora de radio</atitle><jtitle>El profesional de la informacion</jtitle><date>2021-01-01</date><risdate>2021</risdate><volume>30</volume><issue>3</issue><spage>1</spage><pages>1-</pages><issn>1386-6710</issn><eissn>1699-2407</eissn><abstract>Se identifican y explican los factores que han contribuido a posicionar a RAC 1, emisora del Grupo Godó, como líder de audiencia en Cataluña a pesar de ser la última cadena incorporada al dial. El análisis pormenorizado de los datos de audiencia de la radiodifusión en catalán es una línea de investigación del Observatori de la Ràdio a Catalunya. En los últimos 10 años se ha observado un aumento de los oyentes que escuchan radio solo en catalán, con independencia de su lengua de comunicación habitual. Este fenómeno es inédito y requiere ser analizado más allá de interpretaciones casuales. Según datos del Estudio General de Medios (EGM), RAC 1 ocupa más de un 40% del share diario de la radio generalista (2019), situándose como primera preferencia para los oyentes en Cataluña. Además, se ha convertido en la 5ª emisora de radio convencional (837.000 oyentes) en España, con muchos más oyentes de los que tienen cadenas de cobertura estatal. RAC 1 cumplió 20 años el 1 de mayo de 2020. Enfoca sus contenidos en base al infoentretenimiento y tiene una imagen de éxito entre los medios de comunicación. Abordar y describir las claves del éxito de una emisora de radio es un enfoque nuevo en la bibliografía académica. Hacerlo a partir del estudio de caso de RAC 1, que lleva una década ininterrumpida siendo líder de audiencia, es la primera vez que se hace. Para conocer las causas de este fenómeno se ha utilizado una metodología que analiza el posicionamiento de la cadena en el conjunto de la oferta, sus estrategias de programación y, por último, sus contenidos programáticos, en base a los informes del Observatori de la Ràdio a Catalunya, del Institut de la Comunicació (InCOM) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de datos de la Generalitat de Catalunya. El análisis se ha completado con entrevistas en profundidad a los principales realizadores.</abstract><cop>Barcelona</cop><pub>EPI SCP</pub><doi>10.3145/epi.2021.may.03</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1386-6710 |
ispartof | El profesional de la informacion, 2021-01, Vol.30 (3), p.1 |
issn | 1386-6710 1699-2407 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_proquest_journals_2541389555 |
source | Business Source Complete; Alma/SFX Local Collection |
subjects | Audiences Case studies Radio stations |
title | RAC 1: Analisis de un caso de exito de emisora de radio |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-13T22%3A43%3A53IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_proqu&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=RAC%201:%20Analisis%20de%20un%20caso%20de%20exito%20de%20emisora%20de%20radio&rft.jtitle=El%20profesional%20de%20la%20informacion&rft.au=Espinosa-Mirabet,%20S%C3%ADlvia&rft.date=2021-01-01&rft.volume=30&rft.issue=3&rft.spage=1&rft.pages=1-&rft.issn=1386-6710&rft.eissn=1699-2407&rft_id=info:doi/10.3145/epi.2021.may.03&rft_dat=%3Cgale_proqu%3EA667878550%3C/gale_proqu%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2531928530&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A667878550&rfr_iscdi=true |