MIELOMA MÚLTIPLE DOBLE HIT: UN NUEVO SUBTIPO DE MUY ALTO RIESGO

El Mieloma Múltiple (MM) es una neoplasia de células B maduras caracterizada por infiltración de células plasmáticas clonales en la médula ósea y sitios extramedulares, y producción de una paraproteína monoclonal en suero y/u orina. Recientemente se ha descripto un nuevo subgrupo de pacientes con en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:BAG. Journal of basic and applied genetics 2020-09, Vol.31, p.58
Hauptverfasser: Zurita, S, Pedrazzini, E, Guasch, L G, Lanari, J, Slavutsky, I, Stella, F
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El Mieloma Múltiple (MM) es una neoplasia de células B maduras caracterizada por infiltración de células plasmáticas clonales en la médula ósea y sitios extramedulares, y producción de una paraproteína monoclonal en suero y/u orina. Recientemente se ha descripto un nuevo subgrupo de pacientes con enfermedad agresiva y muy corta sobrevida, denominados MM doble hit. El mismo incluye pacientes con: a) inactivación bialélica de TP53 (delección en un alelo y mutación en el otro) y, b) estadio clínico ISS III con amplificación (≥4 copias) del gen CKS1B (1q21). En este estudio se profundizó el análisis de las alteraciones genéticas de pacientes con MM tendiente a detectar casos doble hit. Se efectuó estudio citogenético con técnica de bandeo G y FISH. De un total de 1022 pacientes con MM se detectaron 6 doble hit (0,6%), 4 con estadio ISS III y amplificación de CKS1B: todos con cariotipo complejo (3 hiperdiploides y 1 hipodiploide), y 2 con inactivación bialélica de TP53 (uno con deleción bialélica por FISH y otro con un cariotipo hiperhaploide, con monosomía y mutación de TP53). El cariotipo hiperhaploide (24-34 cromosomas) es muy infrecuente en MM (0,25% de los pacientes), asociado a pérdida bialélica de TP53 y a muy mal pronóstico. Según nuestro conocimiento, el presente trabajo describe por primera vez en nuestro medio esta nueva categoría de pacientes, MM doble hit, confirmando la importancia de la utilización de los estudios genéticos en la clasificación de estos pacientes, al permitir refinar los grupos de riesgo y contribuir a mejores decisiones terapéuticas.
ISSN:1666-0390
1852-6233