SPEED BREEDING EN ARVEJA Pisum sativum L

El mejoramiento de plantas es un proceso lento. Desarrollar nuevas variedades de cultivos como arveja necesita de una década o más, usando la metodología tradicional. Un sistema llamado Speed Breeding fue desarrollado en diferentes cultivos. Incluye el crecimiento de plantas en cámaras de cultivos o...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:BAG. Journal of basic and applied genetics 2020-09, Vol.31, p.144
Hauptverfasser: Cazzola, F, Cointry, E, Bermejo, C
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El mejoramiento de plantas es un proceso lento. Desarrollar nuevas variedades de cultivos como arveja necesita de una década o más, usando la metodología tradicional. Un sistema llamado Speed Breeding fue desarrollado en diferentes cultivos. Incluye el crecimiento de plantas en cámaras de cultivos o invernaderos, usando luz artificial con fotoperiodos inductivos, temperatura y humedad controlada y cosecha anticipada de granos. El objetivo del trabajo fue desarrollar un sistema de Speed Breeding para arveja. Se utilizó un sistema hidropónico, con fotoperiodo de 22 horas, antigiberelina Flurprimidol y cosecha anticipada de granos (24 días después de antesis). Se evaluaron diferentes variedades que fueron comparadas con los mismos materiales evaluados a campo, obteniéndose reducciones de altura dentro del 52 y 63%, días a floración entre 46 y 57 días (mientras que los mismos materiales a campo florecieron entre 91 y 96 días) y eficiencias entre el 51 y el 93%, siendo las variedades semiafilas las que presentaron un mayor valor. Luego, el mismo sistema fue evaluado sobre dos poblaciones segregantes durante dos generaciones. Obteniendo eficiencias entre 74% y 78%, días a floración entre 41 y 47 días y disminuyendo la altura de la planta entre 52% y 63%. Se evaluaron hibridaciones entre variedades. Se tuvieron resultados alentadores, permitiendo desarrollar un sistema integral de mejora incluyendo hibridación y conducción de materiales segregantes. Este sistema permitió aumentar la eficiencia de los programas significativamente, reduciendo el espacio necesario (266 plantas/m2), reduciendo considerablemente costos y labores, obteniendo 5 generaciones por año de arvejas.
ISSN:1666-0390
1852-6233