ACELERACIÓN DE GENERACIONES IN VITRO - IN VIVO E IN VIVO EN ARVEJA Pisum sativum L

La duración del ciclo semilla a semilla es un factor limitante en el proceso de obtención de variedades comerciales. El objetivo del presente trabajo fue comparar dos sistemas de aceleración de generaciones con el fin de incorporarlo a los sistemas convencionales y aumentar su eficiencia. Se evaluar...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:BAG. Journal of basic and applied genetics 2020-09, Vol.31, p.144
Hauptverfasser: Cazzola, F, Cointry, E, Bermejo, C
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue
container_start_page 144
container_title BAG. Journal of basic and applied genetics
container_volume 31
creator Cazzola, F
Cointry, E
Bermejo, C
description La duración del ciclo semilla a semilla es un factor limitante en el proceso de obtención de variedades comerciales. El objetivo del presente trabajo fue comparar dos sistemas de aceleración de generaciones con el fin de incorporarlo a los sistemas convencionales y aumentar su eficiencia. Se evaluaron 30 plantas de las variedades Amarilla, Turf, Ilca 5115 y Zavalla 15, crecidas en cámara y distribuidas en un diseño al azar con 2 repeticiones. Se utilizó hidroponía, luz artificial con fotoperiodo de 22 horas y antigiberelina Flurprimidol. En un sistema se realizó rescate de embriones in vitro en medio de cultivo MS, 18 días pos-antesis (S1) mientras en el otro se realizó la cosecha anticipada de vainas 24 días pos-antesis (S2). Se evaluó altura a floración (A), días a floración (DF), días a cosecha (DC) y eficiencia (E), medida como cantidad de plantas cosechadas/cantidad de plantas sembradas. Ambos sistemas presentaron reducción en A entre 51% y 63% respecto al sistema convencional. Los DF oscilaron entre 65 y 78 días, dependiendo de la variedad para S1, mientras que para S2 entre 46 y 57 días. Para DC los días variaron entre 83 y 96 días en S1 y entre 70 y 81 días en S2. La E de S1 varió entre 49% y 79% mientras que S2 entre 51% y 95%. La prolongación del ciclo en S1 respecto a S2, se debió al crecimiento lento durante los primeros días de aclimatación, necesarios en el paso del sistema in vitro al in vivo. El sistema in vivo resulto ser el más factible de aplicar debido a su mejor E, su reducción de los ciclos, su menor costo y demanda de mano de obra especializada.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2521112085</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2521112085</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-proquest_journals_25211120853</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYuA0tDA10jUzMjZmAbLNzMx0DYwtDTgYeIuLM5MMjA3NTQwsDUw5GYIdnV19XIMcnT0PT_ZTcHFVcHf1A3P9_VyDFTz9FMI8Q4L8FXQhzDB_BVcEy0_BMSjM1ctRISCzuDRXoTixJLMMSPvwMLCmJeYUp_JCaW4GZTfXEGcP3YKi_MLS1OKS-Kz80qI8oFS8kamRoaGhkYGFqTFxqgAnujsX</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2521112085</pqid></control><display><type>article</type><title>ACELERACIÓN DE GENERACIONES IN VITRO - IN VIVO E IN VIVO EN ARVEJA Pisum sativum L</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><creator>Cazzola, F ; Cointry, E ; Bermejo, C</creator><creatorcontrib>Cazzola, F ; Cointry, E ; Bermejo, C</creatorcontrib><description>La duración del ciclo semilla a semilla es un factor limitante en el proceso de obtención de variedades comerciales. El objetivo del presente trabajo fue comparar dos sistemas de aceleración de generaciones con el fin de incorporarlo a los sistemas convencionales y aumentar su eficiencia. Se evaluaron 30 plantas de las variedades Amarilla, Turf, Ilca 5115 y Zavalla 15, crecidas en cámara y distribuidas en un diseño al azar con 2 repeticiones. Se utilizó hidroponía, luz artificial con fotoperiodo de 22 horas y antigiberelina Flurprimidol. En un sistema se realizó rescate de embriones in vitro en medio de cultivo MS, 18 días pos-antesis (S1) mientras en el otro se realizó la cosecha anticipada de vainas 24 días pos-antesis (S2). Se evaluó altura a floración (A), días a floración (DF), días a cosecha (DC) y eficiencia (E), medida como cantidad de plantas cosechadas/cantidad de plantas sembradas. Ambos sistemas presentaron reducción en A entre 51% y 63% respecto al sistema convencional. Los DF oscilaron entre 65 y 78 días, dependiendo de la variedad para S1, mientras que para S2 entre 46 y 57 días. Para DC los días variaron entre 83 y 96 días en S1 y entre 70 y 81 días en S2. La E de S1 varió entre 49% y 79% mientras que S2 entre 51% y 95%. La prolongación del ciclo en S1 respecto a S2, se debió al crecimiento lento durante los primeros días de aclimatación, necesarios en el paso del sistema in vitro al in vivo. El sistema in vivo resulto ser el más factible de aplicar debido a su mejor E, su reducción de los ciclos, su menor costo y demanda de mano de obra especializada.</description><identifier>ISSN: 1666-0390</identifier><identifier>EISSN: 1852-6233</identifier><language>spa</language><publisher>Buenos Aires: Sociedad Argentina de Genetica</publisher><subject>Turf</subject><ispartof>BAG. Journal of basic and applied genetics, 2020-09, Vol.31, p.144</ispartof><rights>Copyright Sociedad Argentina de Genetica Sep 2020</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Cazzola, F</creatorcontrib><creatorcontrib>Cointry, E</creatorcontrib><creatorcontrib>Bermejo, C</creatorcontrib><title>ACELERACIÓN DE GENERACIONES IN VITRO - IN VIVO E IN VIVO EN ARVEJA Pisum sativum L</title><title>BAG. Journal of basic and applied genetics</title><description>La duración del ciclo semilla a semilla es un factor limitante en el proceso de obtención de variedades comerciales. El objetivo del presente trabajo fue comparar dos sistemas de aceleración de generaciones con el fin de incorporarlo a los sistemas convencionales y aumentar su eficiencia. Se evaluaron 30 plantas de las variedades Amarilla, Turf, Ilca 5115 y Zavalla 15, crecidas en cámara y distribuidas en un diseño al azar con 2 repeticiones. Se utilizó hidroponía, luz artificial con fotoperiodo de 22 horas y antigiberelina Flurprimidol. En un sistema se realizó rescate de embriones in vitro en medio de cultivo MS, 18 días pos-antesis (S1) mientras en el otro se realizó la cosecha anticipada de vainas 24 días pos-antesis (S2). Se evaluó altura a floración (A), días a floración (DF), días a cosecha (DC) y eficiencia (E), medida como cantidad de plantas cosechadas/cantidad de plantas sembradas. Ambos sistemas presentaron reducción en A entre 51% y 63% respecto al sistema convencional. Los DF oscilaron entre 65 y 78 días, dependiendo de la variedad para S1, mientras que para S2 entre 46 y 57 días. Para DC los días variaron entre 83 y 96 días en S1 y entre 70 y 81 días en S2. La E de S1 varió entre 49% y 79% mientras que S2 entre 51% y 95%. La prolongación del ciclo en S1 respecto a S2, se debió al crecimiento lento durante los primeros días de aclimatación, necesarios en el paso del sistema in vitro al in vivo. El sistema in vivo resulto ser el más factible de aplicar debido a su mejor E, su reducción de los ciclos, su menor costo y demanda de mano de obra especializada.</description><subject>Turf</subject><issn>1666-0390</issn><issn>1852-6233</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpjYuA0tDA10jUzMjZmAbLNzMx0DYwtDTgYeIuLM5MMjA3NTQwsDUw5GYIdnV19XIMcnT0PT_ZTcHFVcHf1A3P9_VyDFTz9FMI8Q4L8FXQhzDB_BVcEy0_BMSjM1ctRISCzuDRXoTixJLMMSPvwMLCmJeYUp_JCaW4GZTfXEGcP3YKi_MLS1OKS-Kz80qI8oFS8kamRoaGhkYGFqTFxqgAnujsX</recordid><startdate>20200901</startdate><enddate>20200901</enddate><creator>Cazzola, F</creator><creator>Cointry, E</creator><creator>Bermejo, C</creator><general>Sociedad Argentina de Genetica</general><scope>7SS</scope><scope>8FD</scope><scope>FR3</scope><scope>P64</scope><scope>RC3</scope></search><sort><creationdate>20200901</creationdate><title>ACELERACIÓN DE GENERACIONES IN VITRO - IN VIVO E IN VIVO EN ARVEJA Pisum sativum L</title><author>Cazzola, F ; Cointry, E ; Bermejo, C</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-proquest_journals_25211120853</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Turf</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Cazzola, F</creatorcontrib><creatorcontrib>Cointry, E</creatorcontrib><creatorcontrib>Bermejo, C</creatorcontrib><collection>Entomology Abstracts (Full archive)</collection><collection>Technology Research Database</collection><collection>Engineering Research Database</collection><collection>Biotechnology and BioEngineering Abstracts</collection><collection>Genetics Abstracts</collection><jtitle>BAG. Journal of basic and applied genetics</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Cazzola, F</au><au>Cointry, E</au><au>Bermejo, C</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>ACELERACIÓN DE GENERACIONES IN VITRO - IN VIVO E IN VIVO EN ARVEJA Pisum sativum L</atitle><jtitle>BAG. Journal of basic and applied genetics</jtitle><date>2020-09-01</date><risdate>2020</risdate><volume>31</volume><spage>144</spage><pages>144-</pages><issn>1666-0390</issn><eissn>1852-6233</eissn><abstract>La duración del ciclo semilla a semilla es un factor limitante en el proceso de obtención de variedades comerciales. El objetivo del presente trabajo fue comparar dos sistemas de aceleración de generaciones con el fin de incorporarlo a los sistemas convencionales y aumentar su eficiencia. Se evaluaron 30 plantas de las variedades Amarilla, Turf, Ilca 5115 y Zavalla 15, crecidas en cámara y distribuidas en un diseño al azar con 2 repeticiones. Se utilizó hidroponía, luz artificial con fotoperiodo de 22 horas y antigiberelina Flurprimidol. En un sistema se realizó rescate de embriones in vitro en medio de cultivo MS, 18 días pos-antesis (S1) mientras en el otro se realizó la cosecha anticipada de vainas 24 días pos-antesis (S2). Se evaluó altura a floración (A), días a floración (DF), días a cosecha (DC) y eficiencia (E), medida como cantidad de plantas cosechadas/cantidad de plantas sembradas. Ambos sistemas presentaron reducción en A entre 51% y 63% respecto al sistema convencional. Los DF oscilaron entre 65 y 78 días, dependiendo de la variedad para S1, mientras que para S2 entre 46 y 57 días. Para DC los días variaron entre 83 y 96 días en S1 y entre 70 y 81 días en S2. La E de S1 varió entre 49% y 79% mientras que S2 entre 51% y 95%. La prolongación del ciclo en S1 respecto a S2, se debió al crecimiento lento durante los primeros días de aclimatación, necesarios en el paso del sistema in vitro al in vivo. El sistema in vivo resulto ser el más factible de aplicar debido a su mejor E, su reducción de los ciclos, su menor costo y demanda de mano de obra especializada.</abstract><cop>Buenos Aires</cop><pub>Sociedad Argentina de Genetica</pub></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1666-0390
ispartof BAG. Journal of basic and applied genetics, 2020-09, Vol.31, p.144
issn 1666-0390
1852-6233
language spa
recordid cdi_proquest_journals_2521112085
source DOAJ Directory of Open Access Journals
subjects Turf
title ACELERACIÓN DE GENERACIONES IN VITRO - IN VIVO E IN VIVO EN ARVEJA Pisum sativum L
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T03%3A09%3A10IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=ACELERACI%C3%93N%20DE%20GENERACIONES%20IN%20VITRO%20-%20IN%20VIVO%20E%20IN%20VIVO%20EN%20ARVEJA%20Pisum%20sativum%20L&rft.jtitle=BAG.%20Journal%20of%20basic%20and%20applied%20genetics&rft.au=Cazzola,%20F&rft.date=2020-09-01&rft.volume=31&rft.spage=144&rft.pages=144-&rft.issn=1666-0390&rft.eissn=1852-6233&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cproquest%3E2521112085%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2521112085&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true