Un estudio lexicométrico a la escritura de los aspirantes a un postgrado en lingüística
Se presentará una aproximación a la dimensión léxica de los textos escritos por aspirantes a la Maestría en Lingüística de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se articularon aspectos de la disponibilidad léxica con estudios sobre géneros discursivos académicos y comunidades disciplinares. El corp...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Lingüística y Literatura 2020-08, Vol.41 (77), p.32-54 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se presentará una aproximación a la dimensión léxica de los textos escritos por aspirantes a la Maestría en Lingüística de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se articularon aspectos de la disponibilidad léxica con estudios sobre géneros discursivos académicos y comunidades disciplinares. El corpus se constituyó por 81 textos presentados como requisito de admisión durante los años 2014-2015, analizados bajo cinco indicadores definidos para la delimitación del léxico académico. Los resultados preliminares indicaron una baja proximidad entre los significados asociados a los mundos lexicales, por lo que se sugiere articular las representaciones sobre la lengua y el discurso con la educación. |
---|---|
ISSN: | 0120-5587 2422-3174 2422-3174 |
DOI: | 10.17533/udea.lyl.n77a02 |