La perspectiva de los profesionales sobre la prevención basada en la evidencia

Los programas de prevención basados en la evidencia cuentan con la calidad del profesional como un elemento clave para su aplicación efectiva. Aun así, actualmente la mayor parte de acciones preventivas no se basan en este tipo de programas, lo cual favorece la existencia de resistencias por parte d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Azarbe 2020-01 (9), p.5-15
Hauptverfasser: Barrio, Belén Pascual, Sánchez-Prieto, Lydia, Socías, Carmen Orte, Brage, Lluís Ballester
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los programas de prevención basados en la evidencia cuentan con la calidad del profesional como un elemento clave para su aplicación efectiva. Aun así, actualmente la mayor parte de acciones preventivas no se basan en este tipo de programas, lo cual favorece la existencia de resistencias por parte de los propios profesionales. Esta percepción negativa del modelo estandarizado se relaciona con la supuesta incompatibilidad del mismo con la práctica socioeducativa -y con un adecuado acompañamiento de las familias-, lo cual no permite valorar las posibilidades que el mismo modelo ofrece -como es el seguimiento sistemático y el conocimiento de los resultados-. El estudio analiza estas resistencias y las implicaciones prácticas de las mismas haciendo balance de la experiencia de los propios profesionales que desarrollan su tarea como formadores en un PBE. Se aplica una metodología cualitativa a través de una entrevista semiestructurada que permite analizar las competencias que intervienen en la calidad de las intervenciones, así como estudiar las posibilidades de articulación de un modelo de intervención estandarizada (y sus componentes fundamentales) con la flexibilidad suficiente del profesional que le permita mantener su capacidad de dinamización grupal y de interacción necesaria con las familias.
ISSN:2255-4955
2254-9641