LOS LINAJES DE LA VID EN EL LIBRO DE AGRICULTURA DE GABRIEL ALONSO DE HERRERA Y SU REPERCUSIÓN EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES
El Libro de agricultura de Gabriel Alonso de Herrera es una obra fundamental de la producción textual científica del Renacimiento español por la riqueza del vocabulario recopilado, de ahí que, en este trabajo, se atiendan las particularidades terminológicas de algunos de los contenidos léxicos trata...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de investigación lingüística 2020-01, Vol.23, p.165-189 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El Libro de agricultura de Gabriel Alonso de Herrera es una obra fundamental de la producción textual científica del Renacimiento español por la riqueza del vocabulario recopilado, de ahí que, en este trabajo, se atiendan las particularidades terminológicas de algunos de los contenidos léxicos tratados en el libro segundo, dedicado al conocimiento de las viñas y al cultivo de la vid. Se desarrolla, así, un análisis lexicológico de las voces referidas a las tipologías de uva y vino, estudio que se acompaña de la revisión de las fuentes manejadas por Herrera para determinar su repercusión sobre este vocabulario. Además, se examina la incidencia de este léxico en la tradición lexicográfica española, particularmente la recepción del tratado herreriano en el Diccionario de Autoridades. |
---|---|
ISSN: | 1139-1146 1989-4554 |