VICTORIA O MUERTE: MÚSICA PARA LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE EL ÁLAMO EN EL CINE
La defensa y batalla de El Álamo en 1836 supone uno de los grandes acontecimientos de la Historia americana, hito fundacional sobre el que el cine se interesó desde sus primeros momentos, y que ha conocido diversas interpretaciones a lo largo de un siglo (1911-2004). Los momentos más dramáticos fuer...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Imafronte (Murcia) 2020-01 (27), p.1-21 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La defensa y batalla de El Álamo en 1836 supone uno de los grandes acontecimientos de la Historia americana, hito fundacional sobre el que el cine se interesó desde sus primeros momentos, y que ha conocido diversas interpretaciones a lo largo de un siglo (1911-2004). Los momentos más dramáticos fueron las horas previas a la batalla final, tras trece días de asedio de las tropas del general Santa Anna a los texanos, y la propia batalla. El tratamiento musical que los diferentes compositores de la partitura de cada película han dado a estos momentos ha variado en función de diversos factores. En este artículo analizamos la música de las escenas relativas al día previo a la batalla y al asalto final, abordando especialmente el toque de degüello empleado por cada uno, su importancia en el conjunto de la partitura, sus posibles referentes, su estructura y el carácter del tema. Para ello diseñamos unas tablas de análisis de contenido categorial, que nos permiten comparar las seis películas estudiadas y llegar a las conclusiones. |
---|---|
ISSN: | 0213-392X 1989-4562 |
DOI: | 10.6018/imafronte.431901 |