Malas noticias y noticias falsas. Relaciones de sucesos en los siglos XVI y XVII

El libro se divide en tres secciones dedicadas, en primer lugar, a los desastres naturales y epidemias, después a los relatos sobre derrotas militares y, por último, se agrupan seis aportaciones que tienen como protagonistas a una variada amalgama de grupos marginados o desviados como los gitanos, l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Memoria y civilización 2020-01, Vol.23, p.822-826
1. Verfasser: Blanco, Jesús Dorado
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El libro se divide en tres secciones dedicadas, en primer lugar, a los desastres naturales y epidemias, después a los relatos sobre derrotas militares y, por último, se agrupan seis aportaciones que tienen como protagonistas a una variada amalgama de grupos marginados o desviados como los gitanos, las brujas y sodomitas reunidos por su condición de alteridad. Sin embargo, Sagrario López Poza analiza una relación de sucesos que claramente está hecha para engrandecer la figura del corregidor de Logroño, que durante una epidemia coordina a los nobles, reparte alimentos a la población e intenta adoptar las medidas más oportunas. Las noticias sobre la guerra podrían ser una sección tan interesante como bien nutrida en una antología como esta, puesto que las relaciones de sucesos fueron valiosos instrumentos de la propaganda bélica y, por tanto, muy susceptibles a la manipulación y falseamiento partidista del resultado de las guerras y batallas. La relación cuenta la situación de los ejércitos del emperador y las paces hechas con «el gran Turco» y con el rey de Dinamarca, concluyendo con una serie de deseos y esperanzas de que se alcancen varias victorias que propicien una paz universal.
ISSN:1139-0107
2254-6367