Acogida e integración del alumnado inmigrante en el sistema educativo madrileño (Una aproximación el complejo fenómeno de la inmigración y sus implicaciones en el diseño y desarrollo del sistema educativo regional)
Las consecuencias de la creciente inmigración en el status quo de la sociedad actual configuran perfiles de compleja interpretación y difícil tratamiento. Lejos de convertirse en un hecho entendible y aceptado, el desarrollo de los flujos migratorios hacia los países desarrollados supone, hoy en día...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Psicología educativa (Madrid) 2002-01, Vol.8 (2), p.63 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las consecuencias de la creciente inmigración en el status quo de la sociedad actual configuran perfiles de compleja interpretación y difícil tratamiento. Lejos de convertirse en un hecho entendible y aceptado, el desarrollo de los flujos migratorios hacia los países desarrollados supone, hoy en día, un fenómeno marcadamente cuestionado en el debate social, incluso a pesar de la objetiva necesidad, constatada política y económicamente, de incorporación de ciudadanos foráneos que permitan equilibrar las importantes limitaciones derivadas del notable descenso de la natalidad y envejecimiento de la población en un buen número de países de la Unión Europea. En semejante contexto, los Sistemas Educativos de los países receptores definen y desarrollan sus políticas educativas tomando en consideración, de manera sustantiva, la tarea de diseñar adecuados protocolos de acceso, acogida y atención al conjunto de nuevos alumnos que, de manera creciente y estable, se incorporan a una nueva realidad social, cultural y escolar. El presente artículo pretende ahondar en algunas de las claves conceptuales y de desarrollo práctico que en la actualidad vertebran, dan sentido y caracterizan la atención educativa a los menores recién llegados, señalando, de manera singular, la situación específica de la Comunidad de Madrid y, por último, aportando algunas ideas, reflexiones y propuestas de mejora |
---|---|
ISSN: | 1135-755X 2174-0526 |