Comunicación integrada 2.0 en la administración municipal

La comunicación municipal trasciende la simple información sobre servicios públicos, actividades, proyectos o trámites administrativos. Las estrategias comunicativas y de información en el contexto local se orientan hacia los ciudadanos para poner en valor un proyecto municipal compartido en el que...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:El profesional de la informacion 2017-01, Vol.26 (3), p.507
Hauptverfasser: Campillo-Alhama, Concepción, Martínez-Sala, Alba-María
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La comunicación municipal trasciende la simple información sobre servicios públicos, actividades, proyectos o trámites administrativos. Las estrategias comunicativas y de información en el contexto local se orientan hacia los ciudadanos para poner en valor un proyecto municipal compartido en el que éstos se implican como prosumidores en el diseño y desarrollo de estrategias sectoriales vinculadas a las políticas públicas. En consecuencia, los ayuntamientos deben integrar en su estructura una dirección de comunicación que asuma la función de información pública desde la gobernanza, la transparencia y la participación ciudadana proactiva. Desde la primera legislatura democrática en 1979 la evolución y adaptación de sus procesos y rutinas productivas se justifica por la necesidad de configurar una percepción positiva de la acción del gobierno y consolidar su reputación institucional. En este trabajo se realiza una aproximación a la dirección de comunicación municipal basada en los modelos rígidos y estandarizados de los años 80 y 90, para incidir en la revolución actual que representa el paradigma de la comunicación 2.0, la implementación de la web social en el contexto de proximidad y la estrategia de medios sociales.
ISSN:1386-6710
1699-2407