Geografías del conocimiento: transformación de los protocolos de investigación en las arqueologías latinoamericanas

Este artículo se dirige a explorar las geografías del conocimiento como una alternativa crítica de la historia y los estudios sociales de la ciencia, que permite hacer visibles las espacialidades que intervienen o emergen durante el proceso de producción, distribución y apropiación del conocimiento....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Geopolítica(s) : revista de estudios sobre espacio y poder 2010-01, Vol.1 (1), p.115
1. Verfasser: Carlo Emilio Piazzini Suárez
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo se dirige a explorar las geografías del conocimiento como una alternativa crítica de la historia y los estudios sociales de la ciencia, que permite hacer visibles las espacialidades que intervienen o emergen durante el proceso de producción, distribución y apropiación del conocimiento. Las geografías del conocimiento constituyen un ámbito de análisis fecundo para abordar la arqueología como una práctica que contribuye a la transformación o reproducción de determinadas concepciones y experiencias espaciales entre el público general. El análisis de dos lógicas de relacionamiento espacial en arqueología, denominadas in situ y ex situ, permite ver cómo operan las geografías del conocimiento en este campo disciplinar, así como identificar la naturaleza de las tensiones que hoy aparecen entre des-localización y localización de las materialidades arqueológicas. Finalmente, dichas tensiones son soslayadas para el contexto latinoamericano, en donde se encuentra en marcha un proceso de transformación de las relaciones in situ/ex situ y con ello, surgen nuevas geografías de la arqueología.
ISSN:2172-3958
2172-7155