Argumentación y puntos de vista evidenciales: acerca del condicional citativo en el discurso periodístico y en el discurso científico
En este trabajo se presenta una caracterización semántica del condicional citativo característico del discurso periodístico (por ej., Un fiscal imputaría a la expresidenta) y del discurso científico (por ej., Según Benveniste, nadie hablaría en la historia). En el marco del Enfoque dialógico de la a...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín de lingüística (Caracas, Venezuela) Venezuela), 2018-01, Vol.30 (49/50), p.86 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se presenta una caracterización semántica del condicional citativo característico del discurso periodístico (por ej., Un fiscal imputaría a la expresidenta) y del discurso científico (por ej., Según Benveniste, nadie hablaría en la historia). En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, se propone que ambos condicionales vehiculizan puntos de vista evidenciales citativos. En tanto tales, ambos exigen la identificación de un marco de discurso previo que se muestra como la causa de la enunciación en la que aparecen y frente al cual queda constituido un posicionamiento subjetivo de respuesta. Distintos en cada caso, los marcos de discurso previos que los condicionales instan a recuperar son precisamente los que permiten explicar las diferencias de sentido que surgen de las enunciaciones periodísticas y de las enunciaciones científicas. |
---|---|
ISSN: | 0798-9709 |