Evaluación del impacto económico del programa Oportunidades mediante análisis multisectorial: México 2012

Esta investigación analiza los efectos económicos de las transferencias monetarias del Programa Oportunidades sobre todos los sectores productivos y su impacto en el nivel de pobreza y desigualdad en México a través de modelos basados en matrices de contabilidad social. Entre los resultados importan...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Gestión y política pública 2019-07, Vol.28 (2), p.315
Hauptverfasser: Jaimes, Luz Dary Beltrán, Flores, Manuel Alejandro Cardenete, López, María del Carmen Delgado
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Esta investigación analiza los efectos económicos de las transferencias monetarias del Programa Oportunidades sobre todos los sectores productivos y su impacto en el nivel de pobreza y desigualdad en México a través de modelos basados en matrices de contabilidad social. Entre los resultados importantes está que los sectores principalmente afectados debido a la eliminación de transferencias provenientes del programa corresponden al sector terciario. Éste incide en el output total de la economía, los ingresos de los primeros cinco deciles de hogares y sobre las actividades recreativas, de alquiler de vivienda y otros servicios. Además, tanto la pobreza moderada como la extrema aumentarían en menos de uno por ciento mientras que la desigualdad seguiría presentando la misma proporción inicial.
ISSN:1405-1079
DOI:10.29265/gypp.v28i2.622