La información, deber de la fiducia en los proyectos de construcción
La fiducia inmobiliaria en Colombia ha contribuido al crecimiento de la economía en las industrias de construcción, en la que las sociedades fiduciariasson quienes realizan la intermediación con el fin de lograr un objetivo establecido. En su afán de competencia, en algunas ocasiones, se da paso al...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Inventum Ingeniería, Tecnología e Investigación Tecnología e Investigación, 2019-09, Vol.14 (27), p.23-36 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La fiducia inmobiliaria en Colombia ha contribuido al crecimiento de la economía en las industrias de construcción, en la que las sociedades fiduciariasson quienes realizan la intermediación con el fin de lograr un objetivo establecido. En su afán de competencia, en algunas ocasiones, se da paso al incumplimiento de obligaciones, específicamente el deber de brindar información al consumidor inmobiliario, derecho que es protegido por unaparte por el Estatuto del Consumidor en lo concerniente a su relación con el constructor y, en lo concerniente a su relación con la sociedad fiduciaria locobija el Estatuto del Consumidor Financiero. A partir de una metodología cualitativa descriptiva, se esboza la regulación normativa en Colombia y deotros países para considerar los aportes que permitan dar una mayor solidez a un derecho desestimado. Las legislaciones de otros países, pueden llegara ofrecer soluciones a la vulneración de los derechos del consumidor, desprotegido ante el constructor y la sociedad fiduciario, por la omisión de lainformación en las etapas preoperativa y operativa de un proyecto de construcción inmobiliaria. |
---|---|
ISSN: | 1909-2520 2590-8219 |
DOI: | 10.26620/uniminuto.inventum.14.27.2019.23-36 |