Biosorción de metales pesados sobre fibras de Opuntia sp., usando una columna en modo continuo

La contaminación de agua por metales pesados es un problema grave, ya que se han observado diferentes afectaciones al ser humano, flora y fauna. Es por ello que la biosorción se muestra como una alternativa para la remoción de estos contaminantes del agua. El objetivo de este trabajo es investigar l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista internacional de contaminación ambiental 2020-01, Vol.36, p.71
Hauptverfasser: Trujillo, A Flores, Hernández, ML Ortiz, De Hoces, M Calero, Galante, P Mussali
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La contaminación de agua por metales pesados es un problema grave, ya que se han observado diferentes afectaciones al ser humano, flora y fauna. Es por ello que la biosorción se muestra como una alternativa para la remoción de estos contaminantes del agua. El objetivo de este trabajo es investigar las mejores condiciones para remover metales pesados del agua: cadmio, hierro y plomo, utilizando como biosorbente fibras de Opuntia sp.. Para los experimentos, se utilizó una columna de vidrio, en la que se empacó una cantidad conocida del biosorbente. Se prepararon diferentes soluciones de metales y se pasaron a través de la columna, bombeando con un caudal en modo de flujo ascendente y a temperatura constante. Para el experimento se utilizó un diseño factorial 23, dos concentraciones iniciales (50 y 100 mg/L), dos masas de biosorbente (1 y 2 gr) y dos caudales (2 y 4 mL/min). A la salida de la columna, se tomaron muestras en diferentes intervalos de tiempo, mismas que se analizaron mediante espectrofotometría de absorción atómica. De los resultados obtenidos se observó que variables como el caudal y la concentración inicial de la solución de metales, influyen en mayor proporción en el proceso, además de que se observaron porcentajes de retención superiores al 50%. Por lo que se puede concluir que el proceso de biosorción en continuo, es complejo e intervienen diferentes factores que pueden influenciar positiva o negativamente la biosorción de los metales en las fibras de la Opuntia sp.
ISSN:0188-4999