Carpetas a base de residuos inorgánicos
Este trabajo resalta la importancia de reciclar, permitiendo darle un segundo tiempo de vida a los materiales que se desechan; el objetivo principal fue la realización de carpetas, folders, porta tabletas, lapiceras, etc con los residuos inorgánicos producto de la elaboración de calzado. Se realizó...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista internacional de contaminación ambiental 2020-01, Vol.36, p.79 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo resalta la importancia de reciclar, permitiendo darle un segundo tiempo de vida a los materiales que se desechan; el objetivo principal fue la realización de carpetas, folders, porta tabletas, lapiceras, etc con los residuos inorgánicos producto de la elaboración de calzado. Se realizó un muestreo en el municipio de San Mateo Atenco, Méx. en diferentes lugares donde se elaboran los zapatos, y en el proceso final se generan grandes cantidades de residuos y merma de materiales inorgánicos como cartón, piel y vinil. Mediante diferentes procesos de corte, cocido, ponchado y galvanizado se elaboraron los productos, el material elaborado se ofreció en papelerías y escuelas para conocer si los materiales son llamativos para los clientes y proponer un costo de venta al público. Se aplicó una encuesta a los clientes para conocer sus opiniones y poder realizar mejoras al producto. Los resultados arrojaron que los productos elaborados cumplen las expectativas de los clientes, debido a las presentaciones y diseños de los productos; así como de los bajos costos comparándolos con los que ofrecen las marcas de renombre. Cabe resaltar que este trabajo se hace con el fin de reducir la contaminación, aprovechando los residuos que mucha gente piensa que ya no son útiles, pero en realidad es de suma importancia aprovechar los materiales inorgánicos, dándoles un uso, evitando que sean enviados a los lugares de disposición final, sin antes buscar su aprovechamiento y que estos sigan contribuyendo al impacto ambiental, ya que son residuos que tardan años en degradarse. |
---|---|
ISSN: | 0188-4999 |