Percepción ambiental de turistas en playas certificadas: Caso Acapulco

El turismo representa para Acapulco su principal actividad económica, es el destino tradicional de sol y playa más visitado por turistas de la ciudad de México en un 70 %, sus playas son el principal atractivo natural y turístico, sin embargo, enfrentando problemas de contaminación ambiental ocasion...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista internacional de contaminación ambiental 2020-01, Vol.36, p.39
Hauptverfasser: Compean, A de J Jaimes, Alviso, C Rodríguez, Pineda, H Avilés, Rosas, ML Sampedro, López, AL Juárez, Solano, R Bedolla
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El turismo representa para Acapulco su principal actividad económica, es el destino tradicional de sol y playa más visitado por turistas de la ciudad de México en un 70 %, sus playas son el principal atractivo natural y turístico, sin embargo, enfrentando problemas de contaminación ambiental ocasionados por diversos factores, como las actividades antropogénicas, fenómenos naturales y la actividad turística. Una de las herramientas para intentar solucionarlo para buscar el equilibrio entre la naturaleza y el turismo para obtener playas sustentables mediante la certificación de playas. En México existen dos tipos de certificaciones, Blue Flag y la NMX 2016, estas certificaciones contemplan varios criterios para su aplicación entre los que se encuentran educación ambiental e información, calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios. El objetivo principal fue conocer la percepción ambiental de los turistas que visitan playas certificadas, para realizar una propuesta de programa de educación ambiental que fortalezca la concientización y conservación de las playas. La investigación se realizó en las playas certificadas por Blue Flag Icacos I y II en la temporada de verano 2018, se elaboró una encuesta que se aplicó a los turistas. Con los resultados se pudo demostrar la percepción ambiental negativa de la playa, al encontrar el turista una playa sucia y sin servicios, se constató la falta de casi todos los indicadores con los que debe contar una playa certificada, y más del 90% de los turistas desconocían que se encontraban en una playa certificada.
ISSN:0188-4999