Predicción de la eliminación del azul básico 9 a partir de la electrogeneración del reactivo Fenton
Los colorantes son empleados en numerosas industrias como, textiles, cosméticos, papel y otras. En muchos casos estos permanecen en las aguas residuales que son vertidas al ambiente causando una contaminación y riesgos a la salud. Por su estructura química, su degradación y completa mineralización,...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista internacional de contaminación ambiental 2020-01, Vol.36, p.87 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | 87 |
container_title | Revista internacional de contaminación ambiental |
container_volume | 36 |
creator | Nevarez, J Hermosillo Pereda, B Ramírez Terrones, J Bustos Gallegos, A Álvarez |
description | Los colorantes son empleados en numerosas industrias como, textiles, cosméticos, papel y otras. En muchos casos estos permanecen en las aguas residuales que son vertidas al ambiente causando una contaminación y riesgos a la salud. Por su estructura química, su degradación y completa mineralización, son prácticamente imposibles, por tanto, las tecnologías convencionales no son capaces de degradarlos. Estudios recientes han demostrado que los Procesos Avanzados de Oxidación (POAs) constituyen una alternativa eficiente para la eliminación de este tipo de contaminantes. Uno de los PAOs que destaca en la eliminación de colorantes es el proceso Electrofenton. La presente investigación tuvo como objetivo la obtención de una metodología para la predicción de la eliminación del Azul Básico 9 (AB9). Primeramente, se desarrolló un modelo matemático para la predicción de la generación de peróxido de hidrógeno (H2O2), luego se llevó a cabo un ensayo experimental, a una concentración determinada del contaminante, en el que se eliminó más del 90% de la concentración inicial. A partir del experimento anterior se pudo evaluar la estequiometría de la reacción de eliminación entre el AB9 y el H2O2. De esta manera se obtuvo la relación estequiométrica que permitió simular teóricamente la disminución de la concentración del efluente con respecto al tiempo. El modelo fue validado experimentalmente y se pudo predecir el avance de la decoloración con un 5% de error. Finalmente, se estimaron los costos asociados a la energía consumida para llevar a cabo el tratamiento de decoloración. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2386326189</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2386326189</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-proquest_journals_23863261893</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNizsOwjAQBV2ARPjcYSXqSPkR4hoRUVLQR8ZZIkfGDmuHgttwBo6Qi0EBiJLqSTPzRiyI4qIIM875hE2da6Moi1frJGDNnrBWUqrhYaBG0AJQq7My4oM0iFuv4TjcnZIWOAjoBHlF3xylJ9ugQfo5EQrp1dVCicZbM2fjk9AOF--dsWW5PWx2YUf20qPzVWt7Mi9VJWmRp0keFzz9r3oCxQhJBg</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2386326189</pqid></control><display><type>article</type><title>Predicción de la eliminación del azul básico 9 a partir de la electrogeneración del reactivo Fenton</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Nevarez, J Hermosillo ; Pereda, B Ramírez ; Terrones, J Bustos ; Gallegos, A Álvarez</creator><creatorcontrib>Nevarez, J Hermosillo ; Pereda, B Ramírez ; Terrones, J Bustos ; Gallegos, A Álvarez</creatorcontrib><description>Los colorantes son empleados en numerosas industrias como, textiles, cosméticos, papel y otras. En muchos casos estos permanecen en las aguas residuales que son vertidas al ambiente causando una contaminación y riesgos a la salud. Por su estructura química, su degradación y completa mineralización, son prácticamente imposibles, por tanto, las tecnologías convencionales no son capaces de degradarlos. Estudios recientes han demostrado que los Procesos Avanzados de Oxidación (POAs) constituyen una alternativa eficiente para la eliminación de este tipo de contaminantes. Uno de los PAOs que destaca en la eliminación de colorantes es el proceso Electrofenton. La presente investigación tuvo como objetivo la obtención de una metodología para la predicción de la eliminación del Azul Básico 9 (AB9). Primeramente, se desarrolló un modelo matemático para la predicción de la generación de peróxido de hidrógeno (H2O2), luego se llevó a cabo un ensayo experimental, a una concentración determinada del contaminante, en el que se eliminó más del 90% de la concentración inicial. A partir del experimento anterior se pudo evaluar la estequiometría de la reacción de eliminación entre el AB9 y el H2O2. De esta manera se obtuvo la relación estequiométrica que permitió simular teóricamente la disminución de la concentración del efluente con respecto al tiempo. El modelo fue validado experimentalmente y se pudo predecir el avance de la decoloración con un 5% de error. Finalmente, se estimaron los costos asociados a la energía consumida para llevar a cabo el tratamiento de decoloración.</description><identifier>ISSN: 0188-4999</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de Mèxico, Programa Universitario de Medio Ambiente</publisher><subject>Computer simulation ; Cosmetics ; Decoloring ; Degradation ; Discoloration ; Dyes ; Electrochemistry ; Energy costs ; Health risks ; Hydrogen peroxide ; Mathematical models ; Mineralization ; Oxidation ; Pollutants ; Reagents ; Stoichiometry ; Textiles ; Wastewater ; Wastewater discharges</subject><ispartof>Revista internacional de contaminación ambiental, 2020-01, Vol.36, p.87</ispartof><rights>Copyright Universidad Nacional Autónoma de Mèxico, Programa Universitario de Medio Ambiente 2020</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Nevarez, J Hermosillo</creatorcontrib><creatorcontrib>Pereda, B Ramírez</creatorcontrib><creatorcontrib>Terrones, J Bustos</creatorcontrib><creatorcontrib>Gallegos, A Álvarez</creatorcontrib><title>Predicción de la eliminación del azul básico 9 a partir de la electrogeneración del reactivo Fenton</title><title>Revista internacional de contaminación ambiental</title><description>Los colorantes son empleados en numerosas industrias como, textiles, cosméticos, papel y otras. En muchos casos estos permanecen en las aguas residuales que son vertidas al ambiente causando una contaminación y riesgos a la salud. Por su estructura química, su degradación y completa mineralización, son prácticamente imposibles, por tanto, las tecnologías convencionales no son capaces de degradarlos. Estudios recientes han demostrado que los Procesos Avanzados de Oxidación (POAs) constituyen una alternativa eficiente para la eliminación de este tipo de contaminantes. Uno de los PAOs que destaca en la eliminación de colorantes es el proceso Electrofenton. La presente investigación tuvo como objetivo la obtención de una metodología para la predicción de la eliminación del Azul Básico 9 (AB9). Primeramente, se desarrolló un modelo matemático para la predicción de la generación de peróxido de hidrógeno (H2O2), luego se llevó a cabo un ensayo experimental, a una concentración determinada del contaminante, en el que se eliminó más del 90% de la concentración inicial. A partir del experimento anterior se pudo evaluar la estequiometría de la reacción de eliminación entre el AB9 y el H2O2. De esta manera se obtuvo la relación estequiométrica que permitió simular teóricamente la disminución de la concentración del efluente con respecto al tiempo. El modelo fue validado experimentalmente y se pudo predecir el avance de la decoloración con un 5% de error. Finalmente, se estimaron los costos asociados a la energía consumida para llevar a cabo el tratamiento de decoloración.</description><subject>Computer simulation</subject><subject>Cosmetics</subject><subject>Decoloring</subject><subject>Degradation</subject><subject>Discoloration</subject><subject>Dyes</subject><subject>Electrochemistry</subject><subject>Energy costs</subject><subject>Health risks</subject><subject>Hydrogen peroxide</subject><subject>Mathematical models</subject><subject>Mineralization</subject><subject>Oxidation</subject><subject>Pollutants</subject><subject>Reagents</subject><subject>Stoichiometry</subject><subject>Textiles</subject><subject>Wastewater</subject><subject>Wastewater discharges</subject><issn>0188-4999</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNizsOwjAQBV2ARPjcYSXqSPkR4hoRUVLQR8ZZIkfGDmuHgttwBo6Qi0EBiJLqSTPzRiyI4qIIM875hE2da6Moi1frJGDNnrBWUqrhYaBG0AJQq7My4oM0iFuv4TjcnZIWOAjoBHlF3xylJ9ugQfo5EQrp1dVCicZbM2fjk9AOF--dsWW5PWx2YUf20qPzVWt7Mi9VJWmRp0keFzz9r3oCxQhJBg</recordid><startdate>20200101</startdate><enddate>20200101</enddate><creator>Nevarez, J Hermosillo</creator><creator>Pereda, B Ramírez</creator><creator>Terrones, J Bustos</creator><creator>Gallegos, A Álvarez</creator><general>Universidad Nacional Autónoma de Mèxico, Programa Universitario de Medio Ambiente</general><scope>7QH</scope><scope>7UA</scope><scope>C1K</scope></search><sort><creationdate>20200101</creationdate><title>Predicción de la eliminación del azul básico 9 a partir de la electrogeneración del reactivo Fenton</title><author>Nevarez, J Hermosillo ; Pereda, B Ramírez ; Terrones, J Bustos ; Gallegos, A Álvarez</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-proquest_journals_23863261893</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Computer simulation</topic><topic>Cosmetics</topic><topic>Decoloring</topic><topic>Degradation</topic><topic>Discoloration</topic><topic>Dyes</topic><topic>Electrochemistry</topic><topic>Energy costs</topic><topic>Health risks</topic><topic>Hydrogen peroxide</topic><topic>Mathematical models</topic><topic>Mineralization</topic><topic>Oxidation</topic><topic>Pollutants</topic><topic>Reagents</topic><topic>Stoichiometry</topic><topic>Textiles</topic><topic>Wastewater</topic><topic>Wastewater discharges</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Nevarez, J Hermosillo</creatorcontrib><creatorcontrib>Pereda, B Ramírez</creatorcontrib><creatorcontrib>Terrones, J Bustos</creatorcontrib><creatorcontrib>Gallegos, A Álvarez</creatorcontrib><collection>Aqualine</collection><collection>Water Resources Abstracts</collection><collection>Environmental Sciences and Pollution Management</collection><jtitle>Revista internacional de contaminación ambiental</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Nevarez, J Hermosillo</au><au>Pereda, B Ramírez</au><au>Terrones, J Bustos</au><au>Gallegos, A Álvarez</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Predicción de la eliminación del azul básico 9 a partir de la electrogeneración del reactivo Fenton</atitle><jtitle>Revista internacional de contaminación ambiental</jtitle><date>2020-01-01</date><risdate>2020</risdate><volume>36</volume><spage>87</spage><pages>87-</pages><issn>0188-4999</issn><abstract>Los colorantes son empleados en numerosas industrias como, textiles, cosméticos, papel y otras. En muchos casos estos permanecen en las aguas residuales que son vertidas al ambiente causando una contaminación y riesgos a la salud. Por su estructura química, su degradación y completa mineralización, son prácticamente imposibles, por tanto, las tecnologías convencionales no son capaces de degradarlos. Estudios recientes han demostrado que los Procesos Avanzados de Oxidación (POAs) constituyen una alternativa eficiente para la eliminación de este tipo de contaminantes. Uno de los PAOs que destaca en la eliminación de colorantes es el proceso Electrofenton. La presente investigación tuvo como objetivo la obtención de una metodología para la predicción de la eliminación del Azul Básico 9 (AB9). Primeramente, se desarrolló un modelo matemático para la predicción de la generación de peróxido de hidrógeno (H2O2), luego se llevó a cabo un ensayo experimental, a una concentración determinada del contaminante, en el que se eliminó más del 90% de la concentración inicial. A partir del experimento anterior se pudo evaluar la estequiometría de la reacción de eliminación entre el AB9 y el H2O2. De esta manera se obtuvo la relación estequiométrica que permitió simular teóricamente la disminución de la concentración del efluente con respecto al tiempo. El modelo fue validado experimentalmente y se pudo predecir el avance de la decoloración con un 5% de error. Finalmente, se estimaron los costos asociados a la energía consumida para llevar a cabo el tratamiento de decoloración.</abstract><cop>Mexico City</cop><pub>Universidad Nacional Autónoma de Mèxico, Programa Universitario de Medio Ambiente</pub></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0188-4999 |
ispartof | Revista internacional de contaminación ambiental, 2020-01, Vol.36, p.87 |
issn | 0188-4999 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_proquest_journals_2386326189 |
source | Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | Computer simulation Cosmetics Decoloring Degradation Discoloration Dyes Electrochemistry Energy costs Health risks Hydrogen peroxide Mathematical models Mineralization Oxidation Pollutants Reagents Stoichiometry Textiles Wastewater Wastewater discharges |
title | Predicción de la eliminación del azul básico 9 a partir de la electrogeneración del reactivo Fenton |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T07%3A48%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Predicci%C3%B3n%20de%20la%20eliminaci%C3%B3n%20del%20azul%20b%C3%A1sico%209%20a%20partir%20de%20la%20electrogeneraci%C3%B3n%20del%20reactivo%20Fenton&rft.jtitle=Revista%20internacional%20de%20contaminaci%C3%B3n%20ambiental&rft.au=Nevarez,%20J%20Hermosillo&rft.date=2020-01-01&rft.volume=36&rft.spage=87&rft.pages=87-&rft.issn=0188-4999&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cproquest%3E2386326189%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2386326189&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |