IA, algoritmos y Administración pública en Italia

El problema de la legitimidad de las decisiones administrativas adoptadas a través de algoritmos ha sido objeto de una atención considerable por parte de la doctrina jurídica y la jurisprudencia administrativa en Italia. Si bien la legislación no ofrece respuestas adecuadas a los nuevos desafíos, el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:IDP : revista de internet, derecho y política derecho y política, 2019-11 (30), p.1
1. Verfasser: Carloni, Enrico
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El problema de la legitimidad de las decisiones administrativas adoptadas a través de algoritmos ha sido objeto de una atención considerable por parte de la doctrina jurídica y la jurisprudencia administrativa en Italia. Si bien la legislación no ofrece respuestas adecuadas a los nuevos desafíos, el juez administrativo está definiendo las condiciones de admisibilidad de las decisiones algorítmicas, aplicando los principios del procedimiento administrativo a los nuevos problemas. Después de una primera fase en la que la jurisprudencia parecía llevar a excluir la admisibilidad de las decisiones automatizadas, la jurisprudencia más reciente parece estar orientada a admitir este tipo de decisiones, aunque requiere garantías adecuadas, sobre todo de transparencia. Con una última sentencia, dictada en diciembre de 2019, el Consejo de Estado define estas condiciones de una manera más general, comenzando así a delinear un primer "decálogo" de legalidad algorítmica que se inspira significativamente en los principios sobre el tratamiento automatizado de datos personales contenidos en el Reglamento europeo sobre protección de datos personales.
ISSN:1699-8154