Crónicas de la expansión. Notas sobre el XIV Congreso de Ciencia Política

Durante los días que fueron desde el 17 hasta el 20 de julio de 2019 se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el XIV Congreso de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Esta nota se sostendrá sobre dos ejes: en primer lugar, un análi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista SAAP 2019-11, Vol.13 (2), p.411-419
1. Verfasser: Talavera, Patricio G
Format: Magazinearticle
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 419
container_issue 2
container_start_page 411
container_title Revista SAAP
container_volume 13
creator Talavera, Patricio G
description Durante los días que fueron desde el 17 hasta el 20 de julio de 2019 se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el XIV Congreso de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Esta nota se sostendrá sobre dos ejes: en primer lugar, un análisis de la participación en las diferentes actividades y, en segundo lugar, un recorrido sobre los paneles y simposios ofertados durante esos días. Desde la gestación del primer Congreso, en Huerta Grande, provincia de Córdoba, en 1993, el espíritu de los Congresos de la SAAP ha sido evidente: el sentido federal al momento de definir las plazas donde desarrollar cada dos años su máximo evento. Siempre basculando en la tensión entre Buenos Aires y el interior nacional, los Congresos de la SAAP supieron mantener un equilibrio entre las distintas regiones del país, como marca la Tabla 1: siete fueron organizados en la cuenca mediterránea del país, 5 se realizaron en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y dos en Cuyo. De esta manera, el enlace entre la agenda nacional y las problemáticas locales de la disciplina se ha demostrado presente en facilitar los intercambios y enriquecer los debates. Al cabo de 26 años, como bien ha destacado en su momento Rotman (2010; 2012), el Congreso de la SAAP ha combinado dos elementos no siempre presentes en las citas académicas regionales. En primer lugar, la constitución de un foro de referencia nacional e internacional, siendo objeto de interés por parte de especialistas de las universidades mejor rankeadas del mundo. En segundo lugar, se ha constituido como elemento de cohesión de las distintas agendas regionales que, yuxtapuestas, articulan las principales preocupaciones a lo largo y ancho del país, forjando un robusto proceso de consolidación institucional (Bulcourf y D'Alessandro, 2002; Abal Medina, Leiras y D'Alessandro, 2005).
format Magazinearticle
fullrecord <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2362896011</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2362896011</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-proquest_journals_23628960113</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYuA0tDA11jW0NDdgAbLNzMx0zS0sjDkYeIuLswyAwNjS0tLQlJPBx7no8Oa8zOTEYoWUVIWcRIXUioLEvOJMoKCegl9-CVC8OD-pKFUhNUchwjNMwTk_L70otTgfpNo5MzUvOTNRISA_5_DaEqAZPAysaYk5xam8UJqbQdnNNcTZQ7egKL-wNLW4JD4rv7QoDygVb2RsZmRhaWZgaGhMnCoASIpAJQ</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>magazinearticle</recordtype><pqid>2362896011</pqid></control><display><type>magazinearticle</type><title>Crónicas de la expansión. Notas sobre el XIV Congreso de Ciencia Política</title><source>Political Science Complete</source><source>Worldwide Political Science Abstracts</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Talavera, Patricio G</creator><creatorcontrib>Talavera, Patricio G</creatorcontrib><description>Durante los días que fueron desde el 17 hasta el 20 de julio de 2019 se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el XIV Congreso de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Esta nota se sostendrá sobre dos ejes: en primer lugar, un análisis de la participación en las diferentes actividades y, en segundo lugar, un recorrido sobre los paneles y simposios ofertados durante esos días. Desde la gestación del primer Congreso, en Huerta Grande, provincia de Córdoba, en 1993, el espíritu de los Congresos de la SAAP ha sido evidente: el sentido federal al momento de definir las plazas donde desarrollar cada dos años su máximo evento. Siempre basculando en la tensión entre Buenos Aires y el interior nacional, los Congresos de la SAAP supieron mantener un equilibrio entre las distintas regiones del país, como marca la Tabla 1: siete fueron organizados en la cuenca mediterránea del país, 5 se realizaron en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y dos en Cuyo. De esta manera, el enlace entre la agenda nacional y las problemáticas locales de la disciplina se ha demostrado presente en facilitar los intercambios y enriquecer los debates. Al cabo de 26 años, como bien ha destacado en su momento Rotman (2010; 2012), el Congreso de la SAAP ha combinado dos elementos no siempre presentes en las citas académicas regionales. En primer lugar, la constitución de un foro de referencia nacional e internacional, siendo objeto de interés por parte de especialistas de las universidades mejor rankeadas del mundo. En segundo lugar, se ha constituido como elemento de cohesión de las distintas agendas regionales que, yuxtapuestas, articulan las principales preocupaciones a lo largo y ancho del país, forjando un robusto proceso de consolidación institucional (Bulcourf y D'Alessandro, 2002; Abal Medina, Leiras y D'Alessandro, 2005).</description><identifier>ISSN: 1666-7883</identifier><identifier>EISSN: 1853-1970</identifier><language>spa</language><publisher>Buenos Aires: Martín D'Alessandro</publisher><subject>Political science</subject><ispartof>Revista SAAP, 2019-11, Vol.13 (2), p.411-419</ispartof><rights>Copyright Martín D'Alessandro Nov 2019</rights><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>776,780,12824</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Talavera, Patricio G</creatorcontrib><title>Crónicas de la expansión. Notas sobre el XIV Congreso de Ciencia Política</title><title>Revista SAAP</title><description>Durante los días que fueron desde el 17 hasta el 20 de julio de 2019 se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el XIV Congreso de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Esta nota se sostendrá sobre dos ejes: en primer lugar, un análisis de la participación en las diferentes actividades y, en segundo lugar, un recorrido sobre los paneles y simposios ofertados durante esos días. Desde la gestación del primer Congreso, en Huerta Grande, provincia de Córdoba, en 1993, el espíritu de los Congresos de la SAAP ha sido evidente: el sentido federal al momento de definir las plazas donde desarrollar cada dos años su máximo evento. Siempre basculando en la tensión entre Buenos Aires y el interior nacional, los Congresos de la SAAP supieron mantener un equilibrio entre las distintas regiones del país, como marca la Tabla 1: siete fueron organizados en la cuenca mediterránea del país, 5 se realizaron en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y dos en Cuyo. De esta manera, el enlace entre la agenda nacional y las problemáticas locales de la disciplina se ha demostrado presente en facilitar los intercambios y enriquecer los debates. Al cabo de 26 años, como bien ha destacado en su momento Rotman (2010; 2012), el Congreso de la SAAP ha combinado dos elementos no siempre presentes en las citas académicas regionales. En primer lugar, la constitución de un foro de referencia nacional e internacional, siendo objeto de interés por parte de especialistas de las universidades mejor rankeadas del mundo. En segundo lugar, se ha constituido como elemento de cohesión de las distintas agendas regionales que, yuxtapuestas, articulan las principales preocupaciones a lo largo y ancho del país, forjando un robusto proceso de consolidación institucional (Bulcourf y D'Alessandro, 2002; Abal Medina, Leiras y D'Alessandro, 2005).</description><subject>Political science</subject><issn>1666-7883</issn><issn>1853-1970</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>magazinearticle</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>magazinearticle</recordtype><sourceid>7UB</sourceid><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNpjYuA0tDA11jW0NDdgAbLNzMx0zS0sjDkYeIuLswyAwNjS0tLQlJPBx7no8Oa8zOTEYoWUVIWcRIXUioLEvOJMoKCegl9-CVC8OD-pKFUhNUchwjNMwTk_L70otTgfpNo5MzUvOTNRISA_5_DaEqAZPAysaYk5xam8UJqbQdnNNcTZQ7egKL-wNLW4JD4rv7QoDygVb2RsZmRhaWZgaGhMnCoASIpAJQ</recordid><startdate>20191101</startdate><enddate>20191101</enddate><creator>Talavera, Patricio G</creator><general>Martín D'Alessandro</general><scope>0-V</scope><scope>3V.</scope><scope>7UB</scope><scope>7XB</scope><scope>8BJ</scope><scope>8FK</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>ALSLI</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>DPSOV</scope><scope>DWQXO</scope><scope>FQK</scope><scope>JBE</scope><scope>KC-</scope><scope>M2L</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope></search><sort><creationdate>20191101</creationdate><title>Crónicas de la expansión. Notas sobre el XIV Congreso de Ciencia Política</title><author>Talavera, Patricio G</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-proquest_journals_23628960113</frbrgroupid><rsrctype>magazinearticle</rsrctype><prefilter>magazinearticle</prefilter><language>spa</language><creationdate>2019</creationdate><topic>Political science</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Talavera, Patricio G</creatorcontrib><collection>ProQuest Social Sciences Premium Collection</collection><collection>ProQuest Central (Corporate)</collection><collection>Worldwide Political Science Abstracts</collection><collection>ProQuest Central (purchase pre-March 2016)</collection><collection>International Bibliography of the Social Sciences (IBSS)</collection><collection>ProQuest Central (Alumni) (purchase pre-March 2016)</collection><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>Social Science Premium Collection</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>Politics Collection</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>International Bibliography of the Social Sciences</collection><collection>International Bibliography of the Social Sciences</collection><collection>ProQuest Politics Collection</collection><collection>Political Science Database</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection><jtitle>Revista SAAP</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Talavera, Patricio G</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Crónicas de la expansión. Notas sobre el XIV Congreso de Ciencia Política</atitle><jtitle>Revista SAAP</jtitle><date>2019-11-01</date><risdate>2019</risdate><volume>13</volume><issue>2</issue><spage>411</spage><epage>419</epage><pages>411-419</pages><issn>1666-7883</issn><eissn>1853-1970</eissn><abstract>Durante los días que fueron desde el 17 hasta el 20 de julio de 2019 se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el XIV Congreso de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Esta nota se sostendrá sobre dos ejes: en primer lugar, un análisis de la participación en las diferentes actividades y, en segundo lugar, un recorrido sobre los paneles y simposios ofertados durante esos días. Desde la gestación del primer Congreso, en Huerta Grande, provincia de Córdoba, en 1993, el espíritu de los Congresos de la SAAP ha sido evidente: el sentido federal al momento de definir las plazas donde desarrollar cada dos años su máximo evento. Siempre basculando en la tensión entre Buenos Aires y el interior nacional, los Congresos de la SAAP supieron mantener un equilibrio entre las distintas regiones del país, como marca la Tabla 1: siete fueron organizados en la cuenca mediterránea del país, 5 se realizaron en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y dos en Cuyo. De esta manera, el enlace entre la agenda nacional y las problemáticas locales de la disciplina se ha demostrado presente en facilitar los intercambios y enriquecer los debates. Al cabo de 26 años, como bien ha destacado en su momento Rotman (2010; 2012), el Congreso de la SAAP ha combinado dos elementos no siempre presentes en las citas académicas regionales. En primer lugar, la constitución de un foro de referencia nacional e internacional, siendo objeto de interés por parte de especialistas de las universidades mejor rankeadas del mundo. En segundo lugar, se ha constituido como elemento de cohesión de las distintas agendas regionales que, yuxtapuestas, articulan las principales preocupaciones a lo largo y ancho del país, forjando un robusto proceso de consolidación institucional (Bulcourf y D'Alessandro, 2002; Abal Medina, Leiras y D'Alessandro, 2005).</abstract><cop>Buenos Aires</cop><pub>Martín D'Alessandro</pub></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1666-7883
ispartof Revista SAAP, 2019-11, Vol.13 (2), p.411-419
issn 1666-7883
1853-1970
language spa
recordid cdi_proquest_journals_2362896011
source Political Science Complete; Worldwide Political Science Abstracts; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Political science
title Crónicas de la expansión. Notas sobre el XIV Congreso de Ciencia Política
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T00%3A06%3A14IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Cr%C3%B3nicas%20de%20la%20expansi%C3%B3n.%20Notas%20sobre%20el%20XIV%20Congreso%20de%20Ciencia%20Pol%C3%ADtica&rft.jtitle=Revista%20SAAP&rft.au=Talavera,%20Patricio%20G&rft.date=2019-11-01&rft.volume=13&rft.issue=2&rft.spage=411&rft.epage=419&rft.pages=411-419&rft.issn=1666-7883&rft.eissn=1853-1970&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cproquest%3E2362896011%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2362896011&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true