Dejar las armas, buscar los votos

El artículo busca identificar aquellos elementos del contexto que permitan entender mejor el desempeño electoral de grupos guerrilleros latinoamericanos que, una vez superadas las confrontaciones, deciden transformase en partidos políticos. Así, se pretende establecer en qué medida características c...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de derecho (Barranquilla, Colombia) Colombia), 2019-07 (52), p.37
1. Verfasser: Garcia Ruiz, Maria Andrea
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo busca identificar aquellos elementos del contexto que permitan entender mejor el desempeño electoral de grupos guerrilleros latinoamericanos que, una vez superadas las confrontaciones, deciden transformase en partidos políticos. Así, se pretende establecer en qué medida características clave de los grupos guerrilleros como el control territorial, la estructura organizativa, las posturas ideológicas y las alianzas conformadas permiten establecer relaciones causales con respecto al desempeño electoral de la URNG, el FMLN, el FSLN, el M-19 y el MLN-Tupamaros.
ISSN:0121-8697