Importancia de las imágenes médicas en la valoración de la anatomía y función cardiovascular

La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, con una importante carga económica para los sistemas de atención de salud en términos de costos tanto directos como indirectos. La probabilidad de que la carga económica ocasionada por la enfermedad car...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latinoamericana de hipertensión 2019-01, Vol.14 (5), p.629-637
Hauptverfasser: Botello, Jhon Marín, Peñaloza, Mariana Elena, Rodríguez MgSc, Johel E, Chávez, Paul Ruiz, Veliz, Ingrid Ostaiza, Domínguez, Alex Vinueza, Valarezo, María Galarza, Añez, Roberto, Bermúdez, Valmore
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, con una importante carga económica para los sistemas de atención de salud en términos de costos tanto directos como indirectos. La probabilidad de que la carga económica ocasionada por la enfermedad cardiovascular siga creciendo es elevada ya que los factores de riesgo también muestran un crecimiento epidemiológico en varias regiones del mundo. En este artículo se resumen los principales aspectos relacionados con la importancia del análisis de imágenes médicas de la cavidad ventricular izquierda del corazón humano, adquiridas usando angiografía por rayos. Asimismo, se revisan aspectos relacionados con el análisis de la morfología y dinámica cardiovascular, enfatizando la importancia de la estimación cuantitativa de la deformación cardíaca regional a partir de secuencias de imágenes en bidimensionales y su implicación en la evaluación de la contractibilidad de la pared del corazón. Finalmente, se presentan los hallazgos más recientes del modelado, adquisición y procesado de imágenes mediante resonancia magnética y su potencial papel en la cardiología moderna para la evaluación del morfo-funcionalismo cardiaco, con sus respetivas implicaciones clínicas y académicas para los profesionales en formación.
ISSN:1856-4550