Reivindicando el proyecto de Frege. La prioridad de las proposiciones y el carácter expresivo de la lógica
Frege es considerado el padre de la lógica y de la filosofía analítica contemporáneas. Sin embargo cada vez resulta más evidente que, bajo los paradigmas vigentes en la actualidad, se ha dilapidado parte del potencial del proyecto original de Frege en el paroxismo formalista en el que se han convert...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Disputatio (Madrid, Spain) Spain), 2017-12, Vol.6 (7), p.1 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Frege es considerado el padre de la lógica y de la filosofía analítica contemporáneas. Sin embargo cada vez resulta más evidente que, bajo los paradigmas vigentes en la actualidad, se ha dilapidado parte del potencial del proyecto original de Frege en el paroxismo formalista en el que se han convertido la lógica contemporánea y la semántica formal. Por ello, se hace urgente re-examinar este proyecto en busca de iluminación acerca de lo que hacemos cuando hacemos lógica. El propósito del presente artículo es en particular estudiar el tratamiento que Frege dio a las constantes lógicas en el desarrollo de su ideografía como instrumento de representación de inferencias. Se espera obtener así un nuevo entendimiento de la contribución que Frege hizo al desarrollo de la lógica y de la semántica que rebasa los límites que marca la tradición Hilbert-Tarskiana. |
---|---|
ISSN: | 2254-0601 |
DOI: | 10.5281/zenodo.1488197 |