Entre Granada y Lisboa: Las tres ediciones de "Las Obras del famoso poeta Gregorio Silvestre"
Conocemos gran parte de la producción poética de Gregorio Silvestre gracias a la labor de Pedro de Cáceres, el editor de la primera edición de Las Obras del poeta, en 1582. El proyecto, que se llevó a cabo 12 años después de la muerte del autor y músico, favoreció otras dos ediciones más, que tambié...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Dicenda 2019-01, Vol.37, p.99-121 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Conocemos gran parte de la producción poética de Gregorio Silvestre gracias a la labor de Pedro de Cáceres, el editor de la primera edición de Las Obras del poeta, en 1582. El proyecto, que se llevó a cabo 12 años después de la muerte del autor y músico, favoreció otras dos ediciones más, que también vieron la luz en el transcurso de los últimos veinte años del siglo XVI. El estudio de la transmisión por vía impresa de la obra de este autor puede ayudar a dar prioridad a alguna de estas tres ediciones preparadas por personas cercanas al poeta y, en consecuencia, arrojar algo de luz al proceso de fijación del texto. |
---|---|
ISSN: | 0212-2952 1988-2556 |
DOI: | 10.5209/dice.64996 |