Hacia el desarrollo sostenible de la industria niquelífera cubana
La industria niquelífera cubana constituye una fuente significativa de ingresos exportables para el país y una importante fuente de empleo para los habitantes de Moa. El talento humano allí creado, la disponibilidad de enormes reservas del mineral y las múltiples aplicaciones del níquel, son potenci...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Economía y desarrollo 2019-01, Vol.162 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La industria niquelífera cubana constituye una fuente significativa de ingresos exportables para el país y una importante fuente de empleo para los habitantes de Moa. El talento humano allí creado, la disponibilidad de enormes reservas del mineral y las múltiples aplicaciones del níquel, son potencialidades que Cuba debe aprovechar para hacer sostenible el desarrollo de esta industria. El artículo contiene las premisas teóricas y prácticas que permiten concebir una estrategia de desarrollo sostenible para la industria, basada en un sistema de criterios que rebasan la perspectiva sectorial y se adentran en la conversión de los moradores del municipio minero en sujeto activo de su desarrollo actual y perspectivo. |
---|---|
ISSN: | 0252-8584 |